Abogado del denunciante de dopaje deportivo ruso critica al COI

Nueva York (AFP) - El abogado de Grigory Rodchenkov, quien destapó el escándalo de dopaje en el deporte ruso, criticó el martes al Comité Olímpico Internacional (COI), acusando al organismo de prepararse para levantar las sanciones a los rusos cuando terminen los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang.
Inicialmente, Jim Walden había elogiado al COI por su decisión a principios de diciembre de suspender a Rusia de los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán del 9 al 25 de febrero debido a un programa de dopaje respaldado por el estado, calificando la medida como un 'fuerte mensaje'.
Pero desde entonces, en base a análisis caso por caso, se le ha dado permiso a algunos atletas rusos para competir en Corea del Sur, por lo que Walden se ha vuelto escéptico sobre el compromiso del COI con las sanciones.
El abogado dijo creer que el presidente del COI, Thomas Bach, negoció un acuerdo secreto con Rusia para permitirles competir en los Juegos Olímpicos.
'Inmediatamente después de la decisión del COI, dije que estaba contento, pero eso fue antes de que viéramos la letra chica, y antes de que Rusia reaccionara a las decisiones', dijo Walden a la AFP, refiriéndose a 'negativas agresivas' por parte de funcionarios rusos y amenazas a Rodchenkov.
'Es impactante para mí que, dado todo lo que ha hecho Rusia desde la decisión del COI, esté claro que Thomas Bach los dejará volver a los Juegos Olímpicos', afirmó.
'Si alguna vez hubo una circunstancia por la que continuar la suspensión, es esta, pero recuerde mis palabras: Bach los dejará regresar en la ceremonia de clausura', agregó.
'Todos los fanáticos, todos los atletas limpios, todos los patrocinadores, deberían estar indignados'.
Walden también criticó al organismo rector del fútbol mundial, la FIFA, por la lentitud con que ha abordado las denuncias de dopaje en el fútbol de Rusia, donde este año se celebrará la Copa del Mundo.
'La FIFA está considerando contratar a un investigador independiente para seguir los hechos, entiendo que el proceso está en marcha, muchos de estos procedimientos no han sido oportunos', opinó.
'Es difícil imaginar que si hubiera un hallazgo de dopaje en esta etapa, la FIFA podría hacer mucho al respecto'.
En tanto, Walden confirmó que Rodchenkov, que vive escondido en Estados Unidos, dará testimonio por teléfono o por video en dos próximas audiencias que se celebrarán en el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana.
El abogado dijo que Rodchenkov seguía temeroso por su vida y agregó que era 'muy difícil y casi imposible' para él tener un 'contacto significativo' con los miembros de su familia en Rusia.