Caldo deportivo

Alejandro Valverde, principal favorito en la Lieja-Bastoña-Lieja

01 de agosto de 2019

Lieja (Bélgica) (AFP) - El español Alejandro Valverde será la referencia en esta nueva edición de la Lieja-Bastoña-Lieja, la 'Decana' de las clásicas ciclistas, cuya sucesión de cotas sobre los 253 kilómetros seducen al italiano Vincenzo Nibali y a los corredores de las grandes vueltas.

'El recorrido es exigente y selectivo', insistió Nibali, el vencedor del Tour de Francia y que estuvo cerca de vencer en 2013 esta carrera (segundo). 'En comparación con la Flecha Valona, las subidas son más largas y la carrera tiene 50 kilómetros más'.

Si el año pasado se transformó en otro tipo de carrera que benefició al australiano Simon Gerrans, esta edición parece decantarse hacia otro sentido. Con previsión de lluvia y con este recorrido, la carrera parece no disgustarle al jefe de filas del equipo Astana: 'No me parece mal, la carrera será menos táctica'.

'De una edición a otra, la carrera nunca es igual', estimó el italiano. 'El momento clave, puede ser en Roche-aux-Faucons, Saint-Nicolas o Ans'. Cualquiera de las tres últimas cotas de un recorrido similar a una carrera de obstáculos por los profundos valles de las Ardenas belgas hasta llegar a Ans, en las afueras de Lieja.

- Valverde, favorito -

¿Cómo batir a Valverde? 'Viendo su condición y resultados, él puede esperar hasta el esprint final', señaló Nibali sobre el español, segundo en la Amstel Gold Race el domingo y vencedor de la Flecha Valona el miércoles.

El ciclista murciano del equipo Movistar, que cumple 35 años, hizo suyas las clásicas de las Ardenas (trece podios desde 2006). 'Pero, la de Lieja es mi favorita, la que mejor se adapta a mí', afirmó el doble ganador de la prueba (2006 y 2008) que cuenta con la ayuda de su equipo. Uno de los favoritos en el próximo Tour de Francia, el colombiano Nairo Quintana, prestará sus fuerzas a Valverde.

Segundo el año pasado, Valverde se encuentra confiado. 'Estoy muy tranquilo', afirmó.

- Otros candidatos -

Nibali recordó que 'no es el único que tiene que atacar para ganar'. Hay muchos más candidatos en varios equipos: en Katusha con el español 'Purito' Rodríguez o el italiano Gianpaolo Caruso, en Lotto con el francés Tony Gallopin o AG2R La Mondiale que cuenta con escaladores como el italiano Domenico Pozzovivo y el francés Romain Bardet.

Si el irlandés Dan Martin y el belga Philippe Gilbert, dos antiguos vencedores en Ans, se cayeron en la Flecha Valona, otros han podido preparar con más tranquilidad la carrera. Sobre todo los dos últimos campeones del mundo, el portugués Rui Costa (2013) y el polaco Michal Kwiatkowski (2014).

Tras abrir con victoria las clásicas de las Ardenas el domingo pasado (Amstel Gold Race), Kwiatkowski -tercero el año pasado- se encuentra en una buena posición para cerrar el ciclo de manera victoriosa. Hay que remontarse a 1987 con el éxito del italiano Moreno Argentin, para encontrar a un campeón del mundo ganar la 'Decana' de las clásicas.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR