El novato Bellinger conecta para el ciclo en el triunfo sobre los Marlins
Miami (AFP) - El novato Cody Bellinger se convirtió en el noveno jugador en 128 años de historia de los Dodgers en conectar para el ciclo o escalera (sencillo, doble, triple y jonrón) en una victoria el sábado de 7x1 sobre los locales Marlins de Miami en las Grandes Ligas.
Bellinger también se convirtió en el primer novato en lograr dicha hazaña en el equipo y el cuarto que lo hace en la temporada, después de Will Myers (Padres), el dominicano Carlos Gómez (Rangers) y el cubano-boricua Nolan Arenados (Rockies).
Bellinger, quien tiene 26 vuelabardas este año, ligó sencillo en el primer inning, vuelacerca en el tercero, doblete productor en el cuarto y triple en el séptimo.
La ofensiva de Bellinger y el cubano Yasmani Grandal -también conectó jonrón- apoyaron la labor del abridor Alex Wood (11-0), quien ponchó a 10 bateadores en seis episodios en blanco.
Los Dodgers (63-29) están a 34 partidos sobre la marca de .500 por primera vez este año.
El revés fue para el abridor dominicano José Ureña (7-4).
En Detroit, jonrones de los cubanos Nick Castellanos y J.D. Martínez, así como del venezolano Miguel Cabrera, le dieron una victoria por paliza de 11x1 a los Tigres sobre los Azulejos de Toronto.
La ofensiva latina de los felinos apoyó el trabajo de Michael Fulmer (10-6), quien se llevó su cuarta victoria consecutiva, en esta ocasión con solamente una carrera permitida con dos imparables.
Los Azulejos conectaron un hit en el segundo inning del cubano Kendrys Morales y después no dieron otro sencillo hasta el octavo cuando Troy Tulowitzki despachó imparable.
El revés fue para el abridor dominicano Francisco Liriano (5-5), quien fue castigado con cinco anotaciones además de regalar cuatro boletos.
Castellanos puso a los Tigres al frente 1-0 en el mismo primer inning con su bambinazo, mientras que su compatriota José Iglesias ponía el 2-0 con un sencillo remolcador en el segundo.
La única carrera del conjunto canadiense fue mediante el quisqueyano José Bautista, quien abrió el cuarto con boleto, llegó a segunda por lanzamiento descontrolado del pitcher, a tercera por roletazo del canadiense Russell Martin y anotó por rodado impulsor de Josh Donaldson.
En Chicago, jonrones del también dominicano Nelson Cruz y Kyle Seager y pitcheo del venezolano Félix Hernández, le dieron a los Marineros de Seattle una reñida victoria de 4x3 sobre los Medias Blancas de Chicago.
Hernández (5-3) superó el duelo a Anthony Swarzak (4-3), quien soportó el bambinazo con un hombre en base de Cruz.
Cruz ha estado jugando lesionado en una rodilla, pero el bateador designado lo hace para un promedio de .355 (11 en 31) con cuatro jonrones y 13 impulsadas en los últimos 10 encuentros.
Steve Cishek, Tony Zych y Nick Vincent lanzaron cada uno una entrada en blanco antes de que Edwin Díaz liquidara el noveno para su decimoquinto salvamento en 18 oportunidades.
El dominicano Melky Cabrera terminó con cuatro hits y dos impulsadas por los 'patiblancos'.
- Yankees y Boston, jornada agotadora -
En Boston, los Yankees de Nueva York sometieron a sus archirrivales Medias Rojas por 4x1 en 16 capítulos ante unos 36.936 espectadores en el Fenway Park.
El curazoleño Didi Gregorius conectó un hit remolcador en el inning 16 para que los Yankees vencieran a los Medias Rojas.
Desde 1966, los Yankees y los Medias Rojas no iban tan lejos en un partido en el Fenway Park.
Matt Holliday conectó un jonrón en el noveno inning para los Yankees para empatar el partido frente al cerrador Craig Kimbrel y enviarlo a extrainning. El juego terminó después de cinco horas y 50 minutos.
En otros resultados, los Cardenales vencieron a los Piratas por 4x0; los Cerveceros, a los Filis por 3x2; los Bravos, a los Diamondbacks por 8x5; los Nacionales, a los Rojos por 10x7; los Mellizos, a los Astros por 4x2; los Rangers, a los Reales por 1x0; los Mets, a los Rockies por 9x3; los Atléticos, a los Indios por 5x3; los Rays, a los Angelinos por 6x3; los Padres, a los Gigantes por 5x3; y los Cachorros, a los Orioles por 10x3.