Caldo deportivo

La campaña de Boca campeón

01 de agosto de 2019

Buenos Aires (AFP) - Boca Juniors, en su camino rumbo a un nuevo título en el torneo de primera división del fútbol argentino, construyó una campaña consistente en los números, en los que se mostró más contundente que en su funcionamiento global a lo largo de la temporada.

El conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto se consagró con dos fechas de anticipación, con un saldo de 17 triunfos en 28 partidos, 8 empates y 3 derrotas.

Curiosamente, Boca empezó su sendero hacia el título con una caída como visitante frente a Lanús (1-0), pero enseguida cosechó su primer triunfo, a expensas de Belgrano de Córdoba (3-0), con gritos de Carlos Tévez, Christian Pavón y el colombiano Frank Fabra, y luego empató como visitante frente a Godoy Cruz (1-1).

Todavía con algunas inseguridades en el andamiaje, el equipo auriazul goleó 4-1 a Quilmes, con el estreno de Darío Benedetto, que allí anotó tres tantos, aunque luego igualó con Tigre (1-1), superó a Sarmiento (2-0) y sumó un nuevo de visita frente a Atlético Tucumán (2-2).

A partir de la octava fecha empezó a mostrarse un poco más afianzado en el cómodo 4-0 sobre Temperley, al que siguió un triunfo por 3-0 sobre Gimnasia La Plata, y una igualdad 1-1 frente a Rosario Central.

En un momento crucial, con varios clásicos en el camino, se vio una muy buena versión de Boca, con sendas victorias sobre San Lorenzo (2-1), Racing (4-2) y River Plate (4-2), todos rivales directos en la lucha por el título y un celebrado triunfo en el Monumental sobre su archirrival eterno, en un partido marcado por la gran tarea de Carlos Tevez, autor de dos goles en su partido de despedida antes de emigrar al fútbol chino.

La goleada sobre Colón (4-1), en diciembre pasado, cerró la primera parte de la temporada, con un receso que interrumpió el mejor momento de Boca en el torneo, antes de una reanudación que tardaría 80 días, a causa de los graves problemas institucionales en el fútbol argentino.

En la reanudación, Boca obtuvo un valioso 2-0 sobre Banfield, otro inesperado rival directo en la lucha por el primer puesto, pero de inmediato cayó de manera sorpresiva como local ante el modesto Talleres de Córdoba, que lo superó (2-1) en la Bombonera.

El tropiezo marcó un llamado de atención, al que siguieron tres éxitos en fila frente a San Martín de San Juan (2-1), Defensa y Justicia (1-0) y Vélez (3-1).

- Final feliz -

Sin embargo, el funcionamiento del equipo ya no era el mismo de fines del año pasado, y entre lesiones y variantes, Boca no terminaba tampoco de consolidar una formación, y llegó una racha adversa, con empates ante los modestos Patronato (1-1), Atlético de Rafaela (0-0) y Estudiantes (0-0), apenas un triunfo (3-0 al colista Arsenal) antes de perder (3-1) con River.

La caída en el superclásico frente a los ?millonarios? en la propia cancha de Boca fue otro terremoto en el mundo ?xeneize?, producto de una bajísima producción ante un rival que, a diferencia de los auriazules, llegaba en plena racha y empezaba a amenazar con arrebatarle el título a Boca después de haber estado once puntos por debajo en la tabla.

Con River al acecho, Boca se quitó de encima otro rival de la primera línea al superar por 1-0 a Newell?s, dejó dos puntos frente a Huracán (1-1), que le empató en el sexto minuto de descuento, y ya sin margen para equivocaciones, mostró su potencial de aspirante al título con un demoledor 3-0 sobre Independiente y en la fecha anterior goleó 4-0 a Aldosivi.

Boca afrontará sus dos últimos compromisos, frente a Olimpo de visita y Unión en casa, con la tranquilidad de haber logrado el título.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR