Contenido patrocinado

Arrancan los trabajos de los pozos de entrada y salida para el saneamiento del río Matasnillo

03 de junio de 2024

El Programa Saneamiento de Panamá dio inicio a la construcción de pozos de entrada y salida de micro tuneladoras, una etapa crucial para el proyecto “Diseño y Construcción del Colector Principal del Río Matasnillo”, que forma parte del plan de acción del Gobierno Nacional y permitirá recolectar las aguas contaminadas de la cuenca del río Matasnillo para darle un adecuado tratamiento.

Esta obra que ejecuta el Consorcio BRD Matasnillo, bajo la supervisión técnica del Consorcio NIPPON KOEI LAK representa un paso fundamental para sanear este importante cuerpo de agua y mejorar la calidad de vida de más de 68 mil habitantes.

Los pozos de entrada y salida son estructuras de gran envergadura que permitirán el acceso y la operación de las microtuneladoras, las cuales excavarán el túnel principal del colector a una profundidad considerable.

La construcción de estos pozos implica excavaciones profundas, trabajos de ingeniería especializados y la implementación de medidas de seguridad y control ambiental.

El proyecto del Colector Principal del Río Matasnillo, consiste en la construcción de un micro túnel de 7.55 kilómetros de longitud y diámetros de tuberías de 1.2 y 1.5 metros, que interceptará las aguas residuales de los sistemas existentes y las que actualmente son vertidas al río, transportándolas hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Juan Díaz, dotando a la población de la Ciudad de Panamá de un ambiente sano, reduciendo significativamente la contaminación del río Matasnillo y mejorando la salud pública de las comunidades aledañas.

El Programa Saneamiento de Panamá, reitera su compromiso en el desarrollo de proyectos sostenibles que impacten positivamente en el ambiente y la calidad de vida de la población panameña.

La construcción de los pozos de entrada y salida de las microtuneladoras marca un hito importante en el camino hacia el saneamiento del Río Matasnillo, un proyecto que transformará la ciudad de Panamá y brindará un futuro más saludable.

Tags:
TE PUEDE INTERESAR