¡Alista nuevo libro!
El autor Juan David Morgan, congratulado hace poco con la Medalla al Mérito General Victoriano Lorenzo, le ha dado otra vez rienda suelta a la pluma para rescatar aquellos pedazos olvidados de la historia y mostrarlos al mundo

Juan David Morgan hará que los lectores se vuelvan a entregar a un viaje por la historia, con su próxima publicación.
Cuenta que se trata de una novela, que verá la luz durante enero de 2025. “Acabo de terminarla, así que en estos momentos estoy trabajando detalles con la casa editorial; este es un proceso largo”.
Por ahora, afirma, la temática es secreta, pero se dará a conocer pronto a través de sus plataformas.
Morgan es autor de más de una docena de obras, entre ellas “Con ardientes fulgores de gloria”, “La cabeza de Balboa” y “Cicatrices Inútiles”, destacando por su don investigativo.
Hace poco le fue entregada la Medalla al Mérito General Victoriano Lorenzo, por su trabajo a beneficio del rescate de la memoria histórica. “La recibimos con humildad, con la promesa de que vamos a seguir... En cultura y educación jamás uno se retira”, afirma el escritor.
No obstante, reconoce que solo un pequeño sector en Panamá considera sus raíces y entiende la importancia que estas tienen para la identidad.
Añade que: “Debería ser numeroso, pero ese es el propósito de los historiadores y de quienes escribimos este género. El objetivo siempre es que las personas se empapen de la historia de su país, pues esta es la única manera de ver el futuro con luces largas”.
Gestión cultural
Ante la renovación de las autoridades a cargo del Ministerio de Cultura (MiCultura), Morgan pone en relieve la necesidad de que a la entidad se le asigne mayor presupuesto.
“Esperamos que tanto a nivel del presidente de la República, como de la Asamblea Nacional y Ministerio de Economía y Finanzas se comprenda la importancia que tiene la cultura”, agrega.
Por otro lado, considera que el refuerzo de valores y conocimientos en la nueva generación de estudiantes es el principal desafío del país.
“Yo creo que hay que examinar muy bien al Ministerio de Educación, que tiene una cantidad de atribuciones imposibles de atender a la vez. Quizás hay que dividir esta instancia o reemplazarla por una autoridad educativa donde estén representados los maestros, estudiantes, directores de escuelas, padres de familia, etc.”, explica Morgan.
Como escritor prolífico y comentarista, Morgan ha utilizado su pluma para hacer crítica social y proponer soluciones constructivas.