Cultura

Atlapa se llena de cultura en la Feria de Artesanías

El evento contará con presentaciones típicas, agrupaciones folklóricas, de inclusión y músicos de gran trayectoria

01 de agosto de 2025

Hasta el 3 de agosto, la Feria Nacional de Artesanías abre sus puertas al público con una oferta que exalta la creatividad, el talento y la identidad cultural panameña. El evento, que celebra su edición número 45, reúne a cientos de artesanos de todo el país en un solo lugar, donde el arte popular toma protagonismo.

Más de 643 expositores de diversas provincias y comarcas presentan piezas elaboradas con técnicas tradicionales que abarcan desde tejidos y bordados, hasta cerámica, tallado en madera, bisutería artesanal y productos hechos con fibras naturales.

Además de ser una plataforma para promover las artesanías, la feria también funciona como un espacio educativo y cultural. Cada día se ofrecen “experiencias artesanales”, charlas sobre emprendimiento y espacios de formación dirigidos tanto a artesanos como al público en general.

Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, esta feria no solo exhibe productos, sino que también busca visibilizar el conocimiento que se transmite de generación en generación, protegiendo así el patrimonio cultural inmaterial del país.

El acceso tiene un valor simbólico: $3 para el público general, $1.50 para jubilados y entrada libre para niños menores de 12 años y personas uniformadas. En un horario de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.

“De 643 artesanos, 494 son mujeres. Siendo la fuerza femenina proveedora y trabajadora que hace historia”, Maruja Herrera.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR