Billy Elliot: una ovación a los sueños y la esperanza
La obra culmina su temporada el próximo 25 de mayo, en el Teatro Nacional, con funciones que prometen seguir emocionando al público hasta el último día



La versión teatral de Billy Elliot estará en cartelera hasta el 25 de mayo, en el Teatro Nacional, tras una temporada que sigue conquistando al público con su potente mensaje y conmovedoras actuaciones.
El director de la obra Aaron Zebede destacó que “el principal reto fue ser fieles al alma de Billy Elliot, mientras la hacíamos nuestra. Es una obra profundamente británica, con un trasfondo político y social muy específico. Adaptarla al público panameño implicó trabajar cuidadosamente con el lenguaje, las referencias y el tono, sin perder la esencia del guion original”.
Además, Zebede agregó que, a nivel de producción, el desafío fue enorme: desde el entrenamiento en danza y acento, hasta la logística de una escenografía dinámica con más de 30 intérpretes en escena. “Fue una prueba de fuego para el equipo, pero también una oportunidad de demostrar lo que el teatro panameño puede lograr cuando se apuesta en grande. Y esperamos que el resultado haya cumplido las expectativas”, dijo.
Por otra parte, para el director, llevar Billy Elliot al escenario panameño fue un arduo trabajo. “Más allá de las cifras, nos llena ver cómo personas de distintas generaciones han salido inspiradas al ver la obra, tocadas por un relato que sigue siendo universal y vigente. Sobre todo, por lo relevante que es para Panamá en su contexto actual”, detalló.
Zebede espera que el público panameño salga inspirado a creer en sí mismo y también a apoyar los sueños de quienes los rodean, especialmente de los más jóvenes.
