Cultura

Calle Funky, la nueva ruta de la música

25 de febrero de 2024

El próximo 23 de marzo llega Calle Funky Music Festival, un evento que busca sorprender a los jóvenes de Panamá, ya que será un espacio relax que les brinda ese break necesario del trabajo, la universidad y todo lo cotidiano.

Los terrenos de Amador, al lado del Panama Convention Center, serán el punto para este festival de verano, que presentará música de géneros no convencionales, con artistas alternativos locales e internacionales como: Rawayana, Sofía Valdés, Entre Nos, Nébula, Carlos Vallarino y Loujay, informaron organizadores.

Detallan que esta ruta musical llevará a los asistentes “por diversos spots ideados para romper paradigmas y con experiencias, chill zone, un escenario increíble, dance floor, bares, comida, zona VIP y mucho más”.

“Calle Funky Music Festival” es creado “para dar un espacio que entienda las nuevas necesidades de entretenimiento de los jóvenes. Inspirados por una generación que cada vez es más exigente y difícil de descifrar, asegurándonos de hablarles de una manera directa, genuina y auténtica”, sostienen fuentes.

Vivimos en un mundo donde la diversidad es nuestra bandera, por lo que se han creado diferentes experiencias para cada personalidad: millenials, Gen Z, almas libres, divertidas, melómanos, entre otros”, comentó Ramón Rowley – Presidente de Roots Latam.

Desde las 3:00 p.m., podrán recorrer cada zona, con sus grupos funky de amigos a los “que hemos definido como”:

“Tu Broki”, es el amigo rankia´o, el alma de la fiesta y el que va a marcar la ruta de la rumba de este fin de semana.

“Sol” (de Soledad), esa amiga o amigo relax, introvertido pero divertido. Su frase favorita es: “Ahora regreso necesito un break”.

“El Rocky” este es el amigo music lover, amante de los conciertos y festivales.

“La María Rosa en Amador”, es la auténtica amiga o amigo taquillero, digital native, aspirante a influencer, su fuente de información: Tik Tok.

Los amigos “Pim Pam”, los besties insuperables, juntos hasta el final.

Esta primera edición contará con la zona artística interactiva en donde se expondrán murales coloridos de artistas locales, regalando un área de libre expresión única. Para los más activos habrá una zona de juegos en la que podrán interactuar con otros asistentes y hacer amigos nuevos, spots para relajarse y zona para emprendedores. Boletos de venta en Panatickets.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR