Cultura

Curaduría

Desde una visión estética, los curadores son los responsables de conceptualizar, organizar y presentar todos los elementos de una exhibición

17 de septiembre de 2024

El papel del curador ha evolucionado con el pasar de los años, ampliando sus funciones más allá de la simple selección de piezas para una exposición. Hoy en día, su labor se centra en conectar ideas, talentos y elementos que resuenen con el público.

Jonathan Hernández, especialista en arqueología y curaduría, enfatizó que estos profesionales suelen tener conocimientos que enriquecen el proceso curatorial: “La habilidad de un curador para integrar su experiencia en diferentes disciplinas permite una visión más completa y profunda en la presentación de exposiciones”.

Subrayó además, “hay un trabajo previo de investigación y preparación, así como un esfuerzo posterior para evaluar el impacto que ha tenido la exhibición y de esa manera, confirmar que cumplió con los objetivos que deseábamos transmitir del artista a la población”.

Por su parte, Román Florez, curador, arquitecto y museólogo del Canal de Panamá, destacó que un curador debe ser curioso y capaz de coordinar esfuerzos: “Una presentación se hace con el trabajo colectivo, sumando el talento de muchas personas para que el proyecto salga adelante”.

Florez también señaló que, en el pasado, la curaduría se limitaba a la selección de piezas, pero hoy se integra con la realidad actual, utilizando nuevas estrategias. “Uno pensaría que con la tecnología conectaríamos solo con los más jóvenes, pero también hemos observado a muchas personas mayores que se conectan con nuestras exposiciones a través de ella”, concluyó.

$!Curaduría
Los curadores pueden especializarse en diversas áreas, como moda, arte, museos, e incluso gastronomía
Actualmente, existen universidades que ofrecen programas especializados en curaduría, abarcando la teoría y práctica
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR