Delicioso siu mai
Esta empanadilla, propia de la cultura china, se venda en minitiendas, supermercados y restaurantes de Panamá





Si de algo están agradecidos los panameños es de la amplia gastronomía aportada por la cultura china y, en especial, por uno de sus platos estrellas: el siu mai.
Los secretos detrás de la preparación de esta empanadilla, famosa en minitiendas y restaurantes, fueron revelados por Eric Lee, uno de los administradores representantes de la empresa familiar Pana Oriental, conocida por su gama de productos para dim sum en Panamá.
Para Lee, es importante aclarar que la receta original del siu mai proviene del Norte de China y es insignia de la cocina cantonesa.
“Se compone de dos partes: la parte interior (masa) y la exterior (hecha de harina, azúcar, maicena, sal y colorante amarillo)”, explicó.
Según Lee, este es un platillo versátil, que suele cocinarse en pocos minutos al baño María, aunque son válidas otras técnicas.
En Panamá, su popularidad entre los comensales va en aumento y así su demanda a nivel de producción. Solo en Pana Oriental se hacen por día entre 20 y 30 mil unidades. “Es algo buscado, una proteína como el pollo, un alimento que las personas buscan por ser rápido y barato. Ahora es parte del país...”
El relleno del siu mai suele ser un proceso artesanal, a mano, ya que, según Lee, eso aporta un sabor especial e inigualable.
El toque final lo da el punto naranja en el centro, que suele estar hecho de huevos de pescado. “Si no se tiene ese ingrediente, se puede colocar zanahoria. Esto no representa un gusto diferenciador, pero sí es representativo del siu mai”, dijo Lee.
La cocción tradicional al vapor se da dentro de canastas de fibras orgánicas, pero en la actualidad también se emplean vaporeras eléctricas.
La parte interna del siu mai o masa está hecha de proteína de cerdo molida, sazonada. De acuerdo con Eric Lee, la masa también puede mezclarse con camarones o ser en su totalidad de pollo molido, algo poco común, pero que también existe en otras regiones.
A la hora de comer siu mai, el aderezo es lo de menos. El panameño ha adaptado este plato a su gusto, según Lee, incorporándole extras como la salsa de soya, el picante y hasta salsa de tomate (kétchup). “El combo clásico es con una soda”, comentó el empresario.