Descubre Los Santos: historia, cultura y naturaleza en el Desfile de Las Mil Polleras
El próximo 11 de enero, se llevará acabo el Desfile de Las Mil Polleras, en la provincia de Los Santos, evento que celebra la riqueza del folclore panameño y se complementa con la oportunidad de explorar los destinos turísticos de esta región.
Conforme a la Autoridad de Turismo de Panamá, un destino turístico para visitar en la capital de Los Santos es La Iglesia Santa Librada construida en el siglo XVIII y finalizada el 9 de marzo de 1789, la cual se convirtió en un importante símbolo cultural y religioso.
El Museo Belisario Porras rinde homenaje a uno de los presidentes más influyentes de Panamá, ofreciendo una visión profunda de la historia política del país.
Guararé: La Tierra del Chucu Chucu, en este encantador pueblo es famoso es el lugar ideal para conocer más sobre la cultura local. Los visitantes pueden explorar la Casa Museo Manuel F. Zárate, donde se rinde homenaje a este destacado folclorista, y disfrutar de exposiciones que reflejan la historia y las tradiciones de la región.
El museo se divide en dos salas; la primera está dedicada al Festival de La Mejorana; actividad que da inicio el profesor Zárate en 1949, la misma cuenta con una galería de reinas y expone diferentes tipos de polleras al igual que vestimentas de diferentes danzas. La segunda está dedicada a la memoria del profesor Zárate, esta muestra títulos y condecoraciones pertenecientes al profesor. La Villa de Los Santos
También se puede visitar el Museo de la Nacionalidad inaugurado el 10 de noviembre de 1974 por el General Omar Torrijos, se ubica frente al Parque Simón Bolívar. Este inmueble alberga una colección que destaca la geografía y cultura de Azuero, incluyendo un mapa regional y cerámica del sitio arqueológico denominado Cerro Juan Díaz.
Pedasí
Conocido por su ambiente acogedor y su belleza natural, Pedasí es un destino que no se puede dejar de visitar. Ubicado al sur de la península de Azuero, es un colorido y pintoresco pueblo que posee una amplia infraestructura hotelera y de ocio con más de 40 hoteles y 50 restaurantes.
Uno de sus mayores atractivos es la maravillosa Isla Iguana, un paraíso ecológico donde los visitantes pueden disfrutar de playas de arena blanca, practicar snorkel y contemplar la diversidad de flora y fauna que habita en este refugio natural.
El viernes 10 de enero desde las 9:00 a.m. los visitantes pueden participar de la tradicional Junta de Embarra; donde habrá tamboritos y música en vivo para disfrutar de una las actividades más populares y antiguas que resaltan la cultura del lugar.
Horarios de atención
Museo Belisario Porras (Las Tablas): martes a domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Casa Museo Manuel F. Zárate (Guararé): martes a sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
**Museo de la Nacionalidad (La Villa): martes a sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Junta de Embarra (Pedasí): viernes 10 de enero 2025 de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Las iglesias están abiertas al público todos los días
** El Museo de la Nacionalidad tiene costo de entrada:
Adultos B/.1.00
Colegiales B/.0.25
Universitarios B/.0.75
Jubilados B/.0.75
Grupos hasta 25 personas B/.5.00