El Parque Municipal Summit es acreditado como Jardín Botánico

El Parque Municipal Summit se inscribió formalmente ante MiAmbiente como Jardín Botánico, informó la Alcaldía de Panamá.
El Licdo. Facundo Clúa, subdirector de Gestión Ambiental, dijo que con esta acreditación, a nivel científico y académico, se incentiva la investigación, la conservación de plantas y colecciones botánicas. En ese sentido, el Parque Summit ingresa al selecto grupo de instalaciones que pueden participar en redes internacionales de jardines botánicos, lo que permite el intercambio de semillas, estudios científicos y conservación de especies amenazadas. Del mismo modo, enfatizó que ser el primer Jardín Botánico de Panamá facilitará la consecución de convenios para prácticas, tesis, proyectos de biodiversidad y educación ambiental del más alto nivel.
Joaquín Meis, director de Gestión Ambiental, añadió que esta resolución tendrá un gran impacto, tanto a nivel educativo como cultural, toda vez que se tendrá mayor capacidad para implementar programas escolares, talleres y visitas guiadas, programas curriculares reconocidos y mayor respaldo para organizar exposiciones, festivales verdes, ferias de plantas, entre otros.
Destacó que, a nivel de turismo ecológico, la certificación del parque generará mayor atractivo para turistas internacionales, ya que aparecerá en mapas y catálogos globales de jardines botánicos, como los del BGCI (Botanic Gardens Conservation International).
El Parque Municipal Summit fue creado en 1923 como un vivero experimental de la antigua Zona del Canal de Panamá y más tarde fue traspasado al municipio. Aunque siempre tuvo funciones botánicas (colección de especies, vivero, conservación de plantas), no fue certificado formalmente como “jardín botánico” durante más de 100 años.