Cultura

Esencias Panameñas, el sabor de la comida auténtica en el corazón de Washington, DC

01 de agosto de 2019

washingtonpmajaml
Washington | Cuando Yadira Stamp se mudó de Chanis, en el corregimiento de Parque Lefevre, hace cuarenta años, lo hizo siguiendo los consejos de sus padres para estudiar Ingienería eléctrica e informática en la Universidad George Washington.

La inspiración
Su madre era “catering” para la logia que funcionaba en calle once y media en el corregimiento de Río Abajo.
Reveló que el amor a la cocina la heredó, de su mamá, como una “segunda pasión”, la cual no perdió a pesar de su principal trabajo.

Arte culinario
En el año 2010 se graduó en el Instituto de Arte Culinario de Washington (AIW) en Arlington, Virginia e hizo una pasantía en Pinzimimi, donde ella se propuso aprender todo el negocio, desde lavaplatos, mesera, chef ejecutivo y al final como gerente.

El 20 de julio
Dentro de poco, Esencias Panameñas cumplirá dos años, desde que su apertura sorprendió a los washingtonianos.
Stamp reveló que viajó en varias ocasiones a Panamá, para recorrer el país e identificar las hierbas, esencias y toques de lo que ya su madre le había enseñado en su adolescencia.

La carimañola, yuca frita, arroz con pollo, ceviche de corvina, el sancocho (Pa´revivir al muerto, como dice en el menú), yuca al mojo, pargo frito con patacones son los reyes de una variedad de 68 platos ofrecidos por Esencias Panameñas. Los ingredientes, el café, rones, culantro, ñame baboso son importadas por Stamp y comerciantes chinos panameños.

tajadasmlwjaml

J.Aparicio |  El plátano amarillo frito es parte del menú diario.

yucasmlwaja100

J.Aparicio |  La yuca frita es una delicia que no puede faltar.

pollocomwaml100

J.Aparicio |  Arroz con guandú, pollo guisado y una ensalada.

arrozpollmlwaja100

J.Aparicio |  El arroz con pollo, tal como se prepara en Panamá.

JAMES APARICIO
[email protected]
Twitter: @jamesapariciopa
Instagram: jamesapariciopadre

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR