Cultura

Los Bukis reciben estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y abogan por los inmigrantes

24 de julio de 2025

El grupo mexicano Los Bukis, recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y dedicó el homenaje a la comunidad inmigrante residente en los Estados Unidos, que siempre les ha ofrecido su apoyo incondicional.

“Esta estrella es para todos los inmigrantes reunidos en este hermoso país... los trabajadores que se esfuerzan todos los días por servir”, expresó Marco Antonio Solís, fundador del grupo, al recibir la estrella este miércoles.

Marco Antonio Solís, denominado “El Buki” se convirtió también en el único artista hispano con dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood.

La primera le fue otorgada en 2010 por su brillante carrera como solista, y ha sido honrado nuevamente, esta vez junto a su emblemática agrupación Los Bukis, con la estrella número 2,817 en la categoría de Grabación, ubicada frente al 7060 de Hollywood Boulevard.

Fundados en 1973 por Marco Antonio Solís y su primo Joel Solís, Los Bukis transformaron la música en español con su inconfundible estilo que fusiona la balada romántica, la poesía y los sonidos tradicionales mexicanos.

Con la voz y pluma de Marco Antonio Solís como motor creativo, la agrupación se convirtió en un fenómeno musical sin precedentes, marcando a generaciones con himnos como “Tu Cárcel”, “Yo Te Necesito”, “Falso Amor”, “Quiéreme”, “A Donde Vayas” y “Necesito Una Compañera”.

Durante las décadas de los 80 y 90, Los Bukis conquistaron los escenarios más emblemáticos del continente, desde el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall, hasta el Auditorio Nacional de México.

Entre sus hitos más destacados se encuentra la obtención del primer disco Diamante en la historia musical de México y de toda América Latina, además de múltiples nominaciones al Grammy.

En 2021, tras 25 años de ausencia, Los Bukis regresaron a los escenarios con su histórica gira “Una Historia Cantada”, convirtiéndose en los primeros artistas latinos en realizar una gira de estadios en Estados Unidos, con presentaciones completamente agotadas en recintos como el SoFi Stadium de Los Ángeles, y un cierre memorable en el Estadio Azteca de Ciudad de México.

Recientemente hicieron historia nuevamente con la primera residencia completamente en español en Las Vegas, con 14 fechas consecutivas.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR