Cultura

Los selfies peligrosos reflejan una baja autoestima

02 de agosto de 2019

Cada vez es más común ver a las personas en las redes sociales arriesgar sus vidas para obtener el mejor autorretrato a cambio de “likes”.


El sociólogo Milciades Ortíz cree que los selfies se han convertido en una moda y es una expresión de la vanidad. Cree que también son un deseo social para que el resto vea que están en varios lugares y participan en el mundo.


El psicólogo de la Clínica Hospital San Fernando Dimas Villarreal, manifestó que las personas con este tipo de conductas deben ser sometidas a una psicoterapia, porque los likes y seguidores no les ayudarán a la autoestima.


“Tienen que buscar terapia para que el experto descubra cuál es la raíz o lo que ha pasado con su estado de ánimo para que tenga necesidad de aprobación”, dijo.


Especificó que también es un tema de mercadeo, porque existen quienes tienden a hacer publicaciones virales para generar más dinero.


“El internet es una herramienta de trabajo de muchos individuos. Es un negocio”, aseveró el psicólogo.


Villarreal considera que, en nuestro país, son los adolescentes quienes buscan más aprobación de los amigos con las selfies o estar al día siguiente como tema de sus compañeros, que por lo general es una conducta particular de su etapa de la vida.


“Puede haber víctimas porque inconscientemente creen que el dolor vale la pena para captar la atención de sus seguidores”, dijo Villarreal.


El experto en tecnología Alex Neuman, piensa que se debe hacer más docencia para que la gente entienda que no vale la pena poner en riesgo su propia vida.

Karoline Santana
[email protected]
Twitter: @karolineliz
Instagram: @karo1722

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR