Cultura

Mal de ojo: ¿Superstición o es un fenómeno real?

Una mirada cargada de energía negativa, malas intenciones, celos y envidia, las principales razones para que una persona tenga el llamado “mal de ojo”

29 de abril de 2025

El mal de ojo es una creencia popular muy arraigada en Panamá y otras culturas en América Latina, que sostiene que una mirada cargada de envidia o admiración puede afectar la salud de una persona, especialmente en los bebés y niños.

La astróloga Kazandra aseguró que “el mal de ojo es un desequilibrio energético provocado por emociones intensas que, sin quererlo, se transmiten a otros por las malas vibras hacia una persona y la influencia de esa persona se ve contrarrestada de distintas maneras”. Según explicó, el uso de amuletos como pulseras rojas, baños de hierbas o rezos buscan proteger el campo energético de quienes son más vulnerables.

Mientras, el doctor Silvio Vega, especialista en microbiología clínica, detalló que “los síntomas atribuidos al mal de ojo, como la fiebre alta, dolor de cabeza, el llanto excesivo, vómitos o fatiga, suelen tener causas clínicas reales como virus, infecciones, alergias o problemas digestivos que suelen ser ligados a esta creencia”. Además, Vega aclaró que no existe ningún registro en la medicina de una enfermedad llamada “mal de ojo”.

Según un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela, en España, la creencia también se ha extendido entre los indígenas de América Latina, Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda.

“Está basado en la percepción antigua y dentro de la medicina o ciencia no existe el mal de ojo”, dijo Vega.
Remedios

Utilizar amuletos que protegen de las malas vibras: listón de color rojo y el ojo turco.

Baños preparados con aceite de alabastro, romero, ruda, alcanfor y vinagre.

Rituales hechos con un huevo, gotas de alcohol y un vaso con agua 100% purificada.

Una niña debe realizar encima de la persona una cruz. Además, de oraciones y rezos.

Un vaso con agua y sal debajo de la cama o en un lugar específico durante la noche.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR