Cultura

Mascarillas y su capacidad de protección

11 de enero de 2022

La nueva ola del Covid-19 y su variante Ómicron vuelve aún más importante la utilización de la mascarilla, para el infectólogo de la Caja de Seguro Social (C.S.S.) José Luis Moreno Castillo. 

 La mala colocación de algunas, como la quirúrgica, podría estar relacionada al aumento de casos en el país.

“Es necesario portar una que ajuste bien a la cara, como N94 y N95. Incluso, es aceptable llevar doble cubrebocas en espacios cerrados”, dijo. El resurgimiento de estos dispositivos con filtro es otro peligro potencial, sostuvo Moreno, ya que estos diseminan aire que podría estar contaminado. “Protege al usuario, pero no a los que están a su alrededor. Cuando se expira, hay presión y ese filtro se abre para que salga todo sin ser depurado de algún modo”.

Por otro lado, existe un mal manejo de estas barreras, que son dejadas por muchos sobre mesas, sillas, escritorios o dentro de carteras.  

Sobre ello, el médico general Luis Manuel Caballero opinó que: “No hay que olvidar que, luego de usarse, los barbijos están llenos de bacterias, más aún si se habla con ellos. Deben removerse por los sujetadores de las orejas y desecharse inmediatamente, si es posible en un bote especial fuera de casa”. 

Es crucial que cubran por completo nariz y boca, además de  ajustarse contra los lados de la cara, sin formar huecos.

De acuerdo a la Washington University School of Medicine y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la efectividad de las mascarillas ante las cepas es la siguiente: 

13

 

Eliened Ortega Yángüez 
[email protected]
Twitter:  @ElienedY
Instagram: @_eliyanguez

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR