Novela que redescubre el Panamá de 1959
Mónica Guardia no solo narra los hechos, sino que sitúa al lector en la vida cotidiana del país de mediados de siglo
Una nueva novela histórica invita a los panameños a mirar casi una década antes del famoso quiebre de 1968, hasta 1959, el año que la periodista Mónica Guardia describe como “El país secuestrado”.
En su obra, Guardia afirma que este año, a menudo es relegado en los libros de texto, como una combinación explosiva de crisis económica, descontento popular creciente y tensas relaciones con Estados Unidos. La periodista busca devolverle su dimensión humana y política a este periodo, que esencialmente anticipó el clima de cambio que llevaría a la Revolución de 1968.
Cuenta que su novela va más allá de la simple recreación literaria y se adentra en el ambiente de un país al límite. La obra expone una efervescencia social m arcada por salarios insuficientes, la radicalización de las protestas estudiantiles y complejas redes de conspiración. “Panamá 1959: El país secuestrado es, al mismo tiempo, un retrato de época y una reflexión sobre cómo se construyen —y se olvidan— los momentos clave de una nación. Ya se encuentra disponible en la librería El Hombre de la Mancha y en Amazon, tanto en formato impreso como digital”, reveló.