Cultura

Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

15 de abril de 2025

Conserva Aves lanzó su primera convocatoria en Panamá para financiar proyectos de conservación de áreas clave para la biodiversidad en el país, con un enfoque en la protección de aves amenazadas, endémicas y migratorias. La fecha límite para presentar propuestas es el 9 de mayo de 2025.

La iniciativa busca “ampliar, crear, consolidar, manejar, fortalecer y reconocer 100 o más áreas protegidas subnacionales como municipios, territorios étnicos y propiedades privadas, entre otros. La meta es alcanzar más de dos millones de hectáreas distribuidas, al menos, en 9 países desde México hasta Chile”.

El proyecto está liderado por American Bird Conservancy, National Audubon Society, BirdLife International, Birds Canada y la Red de Fondos Ambientales en Latinoamérica y el Caribe (RedLAC); y que cuenta con Fundación Natura y la Sociedad Audubon de Panamá, como socios nacionales, fomenta la resiliencia climática y el desarrollo sostenible.

Las organizaciones líderes realizaron un evento de divulgación de la iniciativa, en el que participaron más de 50 organizaciones entre OBC y ONG del país. Por lo que la directora ejecutiva de Fundación Natura, Rosa Montañez, aplaudió la participación de las organizaciones de base comunitaria y organizaciones no gubernamentales interesadas.

“Desde Fundación Natura, nos complace enormemente invitarles a participar en este esfuerzo regional que busca promover la conservación efectiva de nuestras aves y sus hábitats, al tiempo que se fortalecen las capacidades locales y se promueven acciones sostenibles desde los territorios. Conserva Aves es una oportunidad para que las comunidades, organizaciones y actores locales lideren procesos de conservación desde su realidad, con una visión inclusiva, colaborativa y basada en el conocimiento del territorio”, enfatizó.

En tanto, la directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, Rosabel Miró, destacó que Conserva Aves no es solo un proyecto de conservación de aves, sino una iniciativa que reconoce el rol fundamental de las comunidades y organizaciones locales en la defensa de la biodiversidad.

“Desde la Sociedad Audubon de Panamá, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento por su activa participación en este taller de divulgación de Conserva Aves. Su presencia, sus aportes y su compromiso nos reafirman que la conservación es una tarea colectiva, profundamente arraigada en los territorios y en el trabajo que ustedes lideran día a día”, precisó.

La convocatoria está abierta para que participen ONG y OBC dirigidas por mujeres, indígenas, afrodescendientes y otros grupos que buscan la equidad, para respaldar esfuerzos en la conservación de la naturaleza.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR