Cultura

Panamá y Coiba mantienen clima lluvioso

Tanto Coiba como el resto de Panamá viven bajo el influjo de un clima tropical que se comporta de manera predecible, pero que en los últimos años ha mostrado signos de cambios en la lluvia

04 de julio de 2025

Panamá, a diferencia de las regiones templadas, no experimenta cuatro estaciones tradicionales. Su clima es típicamente tropical y se divide en dos grandes periodos: la estación seca y la estación lluviosa. Este patrón se refleja en la isla Coiba, ubicada en el Pacífico panameño, donde se anunció que se reactivará la construcción de la Estación Científica Coiba AIP.

Esta estación científica permitirá capacitaciones, entrenamientos especializados y la coordinación de investigaciones internacionales, explicaron autoridades.

En los últimos años, expertos han observado variaciones en la duración y comportamiento de ambas estaciones. “Hemos notado que la transición entre la estación seca y la lluviosa puede retrasarse o adelantarse por el impacto del cambio climático, lo que afecta tanto los patrones de lluvia como las temperaturas”, explicó Annette Quinn, meteoróloga.

Según la especialista, fenómenos como El Niño y La Niña también han influido en la cantidad y distribución de las lluvias en el país, generando años más secos o más húmedos de lo habitual.

“La temperatura media ronda los 27 grados centígrados, con una sensación térmica que puede ser más elevada por la alta humedad relativa. La estación lluviosa transforma la isla en un escenario verde e intenso, ideal para la observación de flora y fauna, mientras que la estación seca facilita la navegación, el buceo y los recorridos turísticos”, expresó Quinn.

Mientras, el meteorólogo Rafael Morán destacó que las zonas con mayor afluencia están gran parte de Panamá, Chiriquí, Darién, Los Santos y Veraguas.

El boletín 2025 del pronóstico climático del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá “Ingeniero Ovigildo Herrera Marcucci” detalla que, en el caso de Coiba, una isla que forma parte del Parque Nacional Coiba y Patrimonio Mundial de la UNESCO, la humedad será constante durante todo el año, y se acentuará en los meses lluviosos.

“Para los próximos meses las lluvias se pueden mantener en horas de la mañana, tarde y noche con tormentas eléctricas”, Quinn.
Tipos de estaciones climáticas

ml | La estación seca, también conocida como “verano panameño”, va aproximadamente de diciembre a abril. En este periodo las lluvias disminuyen considerablemente, los cielos permanecen despejados y el sol se vuelve protagonista. Es el momento ideal para realizar actividades al aire libre, visitar parques nacionales, hacer senderismo o turismo de playa, tanto en tierra firme como en las islas del Pacífico, incluyendo Coiba.

Por su parte, la estación lluviosa se extiende desde mayo hasta noviembre, caracterizada por precipitaciones frecuentes, principalmente en las tardes, mayor humedad y un entorno natural más vibrante, con vegetación intensa y actividad ecológica en su máximo esplendor.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR