Playa Cacique, un edén en Colón





En la provincia de Colón, específicamente en el corregimiento de Cacique, dentro del distrito de Portobelo, se encuentra uno de los rincones más encantadores del Caribe panameño: Playa Cacique. Este destino ha ganado fama por su belleza natural, sus aguas cristalinas y la calidez de la comunidad que lo rodea, convirtiéndose en un lugar imperdible para locales y turistas.
Adrián Araujo, quien realiza recorridos en lancha por diversas playas en la provincia de Colón, detalló que Cacique es un espacio abierto a todo tipo de público: familias que buscan un lugar seguro para disfrutar con niños, jóvenes en busca de diversión y grupos de amigos que desean pasar un fin de semana diferente.
“Durante los fines de semana suele haber un ambiente más animado, mientras que entre semana prevalece la calma, ideal para quienes prefieren desconectarse del ajetreo diario y descansar en contacto directo con la naturaleza”, expresó Araujo.
Mientras, Narciso Delgado, quien ha visitado y realizado tours en Cacique, comentó que en áreas aledañas al lugar se puede practicar diversas actividades para niños y adultos. “Además de nadar y disfrutar del sol, el lugar ofrece diferentes actividades para quienes buscan algo más. Es posible practicar esnórquel, realizar pesca deportiva y observar la vida marina, pasear en kayak o paddle board, realizar caminatas por los senderos naturales de la isla, o recorrer en bote los alrededores y descubrir senderos y rincones escondidos”.
Más allá de sol y playa, el lugar también invita a recorrer su comunidad, donde destacan los murales coloridos, la música y tradición afroantillana y la hospitalidad de sus habitantes. Todo esto convierte a Playa Cacique en mucho más que un simple destino turístico: es una experiencia integral que mezcla naturaleza, cultura, gastronomía caribeña y descanso en un solo lugar.
ml | El lugar cuenta con opciones que van desde cabañas rústicas frente al mar hasta pequeños hoteles familiares que ofrecen una experiencia auténtica y acogedora. Entre los más conocidos están: Casa Bajo Congo, Cabañas Jefe Indio, entre otras. La mayoría de estos hospedajes cuentan con restaurantes que sirven platos típicos, especialmente pescados y mariscos frescos.
ml | Para llegar desde Panamá, deberás abordar un bus en la terminal de Albrook hasta Sabanitas que tiene un costo de $4, luego en la entrada del supermercado Rey deberá agarrar un bus hasta Portobelo el cual tiene un valor de $2, y para finalizar el corrido en Portobelo deberá tomar un taxi hasta Cacique que cuesta de $2 a $3. Si va en auto los estacionamientos están a $5 y de allí tendrá que caminar unos 10 minutos hasta llegar a la playa.