Cultura

Protectora del perezoso pigmeo

06 de diciembre de 2020

En el Mar Caribe, a 20 millas del Golfo de los Mosquitos, se ubica la Isla Escudo de Veraguas, una joya de nuestra biodiversidad y única casa en el mundo del perezoso pigmeo, una especie que la veterinaria e investigadora Diorene Smith Cabellos se ha comprometido a salvar.

¿Cuántas especies de perezosos hay en Panamá?
Hay tres tipos, en tierra firme están los de dos y tres garras y en Isla Escudo de Veraguas se encuentra el pigmeo, que está en peligro crítico de extinción. 

¿Qué caracteriza al pigmeo?
Es el único perezoso enano en todo el mundo y no habita en ningún otro lugar.  

¿Por qué peligra su sobrevivencia?
Está en riesgo porque su área geográfica es pequeña y solo depende de los recursos que hay ahí. Aunado a eso, su hábitat es amenazado por la tala de árboles. 

¿Qué se está haciendo para salvarlo?
Hemos instalado transectos para contarlos y conocer la abundancia de la especie. Por otro lado, educamos a pescadores, buzos, niños y adultos de las comarcas aledañas, para que se integren al proceso de conservación. 

¿Qué investigaciones sobre el pigmeo llevas?
Estamos estudiando su rango de hogar desde 2018, gracias a unos collares con GPS que les colocamos. También, junto a la Dra. Alicia Ibáñez, estoy identificando los árboles que prefiere para reposo y comida.

¿Cuál es el papel del perezoso en los ecosistemas?
Son parte de la cadena trópica, sirven de alimento para otras especies como el Águila Arpía y, además, sus heces sirven de abono al suelo del bosque. 

¿Cómo nos impacta la destrucción de islas?
Al construir cualquier recinto en estos lugares se empiezan a devastar varias zonas, por lo que se puede estar perdiendo información genética o de especies que no hemos descubierto.

¿Consideras fuertes las leyes para proteger la fauna silvestre?
Las leyes están, pero si no las acatamos, no sucede nada, hay que aplicarlas para que la gente sepa que sus acciones tienen consecuencias. En este proceso es muy importante la educación, no solo las sanciones.

 

Datos

 

Eliened Ortega Yángüez 
[email protected]
Twitter: @ElienedY
Instagram: @_eliyanguez

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR