¿Sabe si el maquillaje le causa alguna reacción alérgica?

Es una reacción desmedida registrada por el sistema inmunológico de una persona ante el estímulo de ciertas sustancias que se pueden encontrar en el ambiente, en la comida, y hasta en distintas superficies, texturas o productos.
De acuerdo con una nota de la Caja de Seguro Social (CSS), las alergias pueden darse de forma leve o ser tan agresiva que pudiera llevar a un paciente al Cuarto de Urgencias.
Uno de los tipos de alergias más comunes son las cutáneas.
Ante el incremento cada vez mayor de productos destinados a la belleza de la piel, muchas damas y caballeros, se preguntan, si lo que se colocan no les causara algún tipo de alteración en la cara, párpados, o labios entre otras partes de su tez.
La médico dermatóloga Marta Martínez reconoció la relatividad de las alergias en sus manifestaciones ante los maquillajes, puesto que sus síntomas en un principio pudieran ser casi imperceptibles; no obstante, con el paso del tiempo pueden hacerse más notorios.
En cambio, Martínez detalló que en otras personas la sintomatología se presenta de forma inmediata.
En el caso de los cosméticos, algunos síntomas son: picazón, sensación de escozor, resequedad cutánea, rojeces e inflamaciones o granos, que en ocasiones se muestran con una fina capa que altera la piel
La especialista que labora en la Policlínica Presidente Remón (PPR), perteneciente a la Caja de Seguro Social, estableció que cuando la causa de alergia es algún tipo de producto para los ojos, es habitual que haya irritación y lagrimeo.
Martínez admitió que las alergias a los cosméticos son cada vez menos habituales y entre las razones, es que los fabricantes tienden a utilizar menos componentes alérgicos que dañan la piel; sin embargo, aseguró que hay que permanecer alerta a las señales que denotan que existe algún tipo de reacción.
De descubrir que hay manifestaciones de este tipo, la dermatóloga puntualizó que se debe limpiar de inmediato y a profundidad la zona y sobre todo, no volver a usar el producto.
Sostuvo que se debe pedir consulta a un dermatólogo cuando los síntomas no mejoren tras un par de días, después de dejar de usar el producto que se presume causa alergia o cuando los síntomas no parezcan normales y preocupen.