Cultura

Senderos sin salir de la ciudad

Rodeada por parques nacionales y pulmones verdes, la ciudad de Panamá ofrece el contraste perfecto entre modernidad y naturaleza salvaje para ser explorada por niños, jóvenes y adultos

13 de agosto de 2025

La ciudad de Panamá no solo es un centro financiero y cultural, también es un punto de partida para quienes disfrutan del senderismo sin alejarse demasiado de la vida urbana. Entre sus calles y avenidas se esconden rutas verdes que invitan a ejercitarse, respirar aire puro y descubrir la biodiversidad local.

Entre las rutas más destacadas está el Parque Natural Metropolitano, un pulmón verde en pleno centro urbano que ofrece senderos como el Camino del Mono Titi y el Cieneguita, ideales para observar aves y disfrutar de vistas panorámicas.

Otra alternativa es Gamboa, donde se pueden recorrer senderos rodeados de exuberante vegetación y vida silvestre, perfectos para quienes buscan un contacto más profundo con la biodiversidad tropical. Además, está el icónico Cerro Ancón, con su camino pavimentado y su mirador hacia la ciudad y el Canal de Panamá, es una caminata accesible y cargada de historia.

También destaca el Camino de Cruces, que forma parte de una ruta colonial y que permite adentrarse en la historia, mientras se atraviesan bosques llenos de flora y fauna.

Para el explorador Narciso Delgado, quien durante muchos años se ha dedicado a recorrer gran parte de Panamá desde Cascadas hasta parques naturales, expresó que “Panamá es un paraíso para el senderismo urbano; en pocos lugares del mundo puedes pasar de los rascacielos a la selva en cuestión de minutos. Nuestros senderos son una joya que debemos cuidar y promover”.

“Siempre es importante ir acompañado de un guía y respetar las normas de cada sitio para preservar estos espacios”, Delgado.
¿Qué llevar a un sendero?

ml | El explorador Narcisco Delgado detalló algunas recomendaciones para aprovechar al máximo estas experiencias: llevar calzado adecuado para senderismo, suficiente agua para mantenerse hidratado, protector solar, gorra, sombrero, repelente contra insectos y, de ser posible, realizar las caminatas en horas de la mañana o al final de la tarde para evitar el calor intenso.

También es importante no dejar basura en los senderos y, si se va en grupo, caminar al ritmo de los más lentos para disfrutar juntos del recorrido.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR