Del barrio al mundial de futsal
En mayo, la selección consiguió la clasificación a la primera Copa del Mundo de Futsal Femenino de la FIFA





Panamá se prepara para participar en la primera Copa Mundial Femenina de Futsal de la historia, que se celebrará en Filipinas del 21 de noviembre al 7 de diciembre de 2025.
Amarelis De Mera, directora técnica (DT) de la primera Selección Nacional Femenina de Futsal, informó que el próximo 10 de septiembre iniciarán las prácticas de cara a este compromiso internacional con una preselección que incluye a Estefanía Salas, jugadora de Chiltern United Fútsal, de Inglaterra; y se espera la confirmación de Kenia Rangel, que actualmente milita en la Liga Deportiva Alajuelense, de Costa Rica.
“Tenemos una lista grande de 30 jugadoras con las que estaremos trabajando a partir del 10 de septiembre, sin parar hasta el mundial, pero también vamos a ir a los Juegos Centroamericanos en Guatemala, como fogueo”, explicó la entrenadora.
Solo 14 jugadoras serán convocadas, y Mena resaltó la importancia de la liga futsal como método de fogueo.
“Las chicas necesitan este tipo de torneos para poder desarrollarse, ya que son, por decirlo así, jugadoras de barrio y jugadoras de fútbol 11, y es positivo contar con una liga para que ellas mantengan el nivel y ese ritmo”, enfatizó.
Ángel Williams, preparador de porteras, rescató el trabajo que se realiza en categorías inferiores para lograr asistir a la liga mundialista.
“Muchas personas no conocían de esta selección, vienen a saber de ellas en la etapa de la clasificación al mundial. Estas son chicas que estaban en el anonimato y ahora son figuras públicas a nivel deporte. Las muchachas han sabido manejar la presión, pues la meta era clasificar al mundial y ya tienen el boleto. Ahora en el mundial, creo que tal vez la exigencia puede que sea más alta, pero vamos con la convicción de que se puede hacer lo mejor para el país”, expresó el entrenador.
.