Deportes

Disciplinada y perseverante

Así se define la atleta Natalia Pérez Barragán, que lleva más de una década practicando el Taekwondo

07 de julio de 2025

Natalia Pérez (NP) asegura ser versátil y fuerte en el deporte que le encanta: el Taekwondo. La joven tiene una trayectoria importante a nivel competitivo en este arte marcial y en entrevista con Metro Libre señala que su meta son los Juegos Olímpicos.

ML: ¿Cómo definirías tu 2025 a nivel deportivo y personal? NP: “Ha sido un año de mucho aprendizaje y crecimiento, tanto en lo deportivo como en lo personal”.

ML: ¿Qué es lo más difícil al momento de competir? NP: “La espera. Primero el pesaje, luego saber contra quién vas y, por último, aguardar tu turno. A veces estás desde las 7:00 a.m. y no compites hasta las 3:00 p.m.”

ML: ¿Qué planes deportivos tienes? NP: “Mantenerme como número 1 en el Ranking de la Unión Panamericana de Taekwondo y seguir compitiendo a nivel internacional. Más adelante, competir y subir al podio en los Juegos Sudamericanos Juveniles 2026, en Panamá. Y claro, llegar a competir en los Juegos Olímpicos”.

ML: ¿Cómo combinas tus estudios y el deporte con otras actividades? NP: Trato de dar mi máximo esfuerzo para tener buenas notas y cumplir con mis profesores, aunque el tiempo es muy apretado entre los entrenamientos y las horas de estudios. Mis actividades personales, como salir con amigos, generalmente es con mis compañeros de entrenamiento y ellos me entienden al 100%. Mi familia me apoya y toda gira en torno al plan de entrenamiento y las competencias”.

ML: ¿Cómo se realzaría más el Taekwondo en Panamá? NP: “Sería bueno darlo a conocer en los colegios como una parte de las clases de educación física”.

ML: ¿Qué se necesitaría para que sea más seguido y que haya más aficionados? NP: “La ayuda de las redes sociales y programas de televisión”.

ML: ¿Qué le pedirías a Pandeportes para apoyar más el Taekwondo? NP: “Ya nos están dando un centro de entretenimiento en Panamá, sería bueno que en cada provincia tengamos más entrenadores para el Taekwondo. Que apoyen a los atletas que vienen subiendo en las categorías cadetes y juveniles.

ML: ¿Qué mensaje le darías a los practicantes del Taekwondo? NP: “No dejen de entrenar. Una mala competencia no define tu camino. Disfruten el presente, porque las competencias siempre dejan buenos recuerdos”.

3
y medios de edad, la atleta inició en la práctica de Taekwondo.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR