Deportes

El atletismo local resiste

Con atletas comprometidos y proyectos para nuevos recintos, esta disciplina en Panamá se mantiene viva

07 de abril de 2025

Nombres como Cristal Cuervo, Yassir Cabrera y Nathalie Aranda han destacado en citas internacionales de atletismo durante el primer trimestre del año 2025. “El buen desempeño de estos atletas se debe al excelente y elevado nivel de preparación que se les brinda en Brasil, Colombia y EEUU, a parte de todos sus esfuerzos y logros personales”, señaló el Mario Quintero, presidente de la Federación Panameña de Atletismo (FEPAT).

Para el dirigente, estos deportistas siguen demostrado su calidad, mientras hay otros que están abriéndose camino en la disciplina. Ivana McFarlane, Gio Bernal, Valentina Ansin, Samuel Ibarra, Diego Camacho, Yaurhys Yau, Ámbar Córdoba, y otros, son parte de los denominados ‘prospectos’, que seguro se darán cita en el Campeonato Nacional Juvenil sub-18 y sub-20 de atletismo, organizado por la FEPAT. El evento tendrá como escenario el Estadio Rommel Fernández, este 12 y 13 de abril, desde las 6:00 a.m. Cabe resaltar que la pista de atletismo en el Rommel Fernández Gutiérrez, en Juan Díaz, Ciudad de Panamá, fue renovada, tras la reciente remodelación del coliseo.

Desde noviembre 2024 ya allí, se han efectuado eventos de carácter local y también internacional. Sin embargo, para Quintero, el Rommel “se ha convertido en un problema para el atletismo, ya que desde el 2020 no se puede utilizar el campo de juegos donde se realizan las competencias de lanzamiento; algo que afecta enormemente el buen desarrollo de todas las modalidades del atletismo como deporte”.

Aunque, aplaude que Pandeportes se encuentra avanzando en la construcción de pistas de atletismo en el Estadio Armando Dely Valdés [Colón], en Panamá Norte y en Penonomé, Coclé, sumado al Centro de Alto Rendimiento en Llano Bonito, Juan Díaz.

Estos proyectos “son una esperanza para los seguidores de este deporte que se ha visto sumamente afectado por falta de instalaciones adecuadas para la preparación de atletas como el desarrollo de competencias y campeonatos nacionales.

Teniendo estos recintos, se podría proyectar un programa mucho más robusto de eventos en las diferentes etapas de desarrollo para los atletas en su crecimiento y de gran oportunidad para los eventos principales y fundamentales dentro de los calendarios de la federación, ligas y clubes”, añadió Quintero.

12
y 13 de abril se celebrará el Campeonato Nacional Juvenil de Atletismo 2025.
Un escenario exclusivo para el atletismo

ml | El Complejo Deportivo de Penonomé, en Miraflores, en el distrito de Penonomé, Coclé, presenta un avance de más del 50% en su primera fase, donde se incluye exclusivamente un estadio de atletismo.

La obra está a cargo del Consorcio Miraflores y su primera fase, con una inversión de $15,459,131.69, será entregada a finales de julio 2025, según Pandeportes.

La pista principal tendrá 9 carriles, con una distancia libre de 400 metros lineales y una pista de calentamiento de 6 carriles, todas con dimensiones exigidas por World Athletics, para competencias nacionales e internacionales.

Tags:
TE PUEDE INTERESAR