El 'Ingeniero' Pellegrini, a una noche de doctorarse en Europa

En su paso por los banquillos de Europa, el técnico chileno Manuel Pellegrini ha levantado títulos, pero sobre todo pasiones. En la próxima final de Conference League contra el Chelsea, puede lograr su primer título continental europeo y el primero de la historia del Real Betis.
El veterano técnico de 71 años llega a la final de Breslavia (Polonia) con mucho que ganar y poco que perder, luego de un palmarés completo en el que destaca su etapa en el Manchester City (2013-2016), con una Premier League (2014) y dos Copas de la Liga (2014 y 2016).
Pero quizás su mayor gesta en Mánchester fue llevar a los 'citizens' a sus primeras semifinales de Liga de Campeones (2016).
Y es que pese a no haber mordido todavía el asidero de ninguna copa europea, el 'Ingeniero' de Santiago ha empujado a varios equipos a cotas inimaginables.
La costa mediterránéa española guarda especial buen recuerdo del chileno, cuyo nombre es recordado en el Villarreal y en el Málaga.
El 'Submarino Amarillo' fue su primer paso por los banquillos de LaLiga y a lo largo de cinco temporadas (2004-2009) fue 2º (2008) y 3º (2005), quedando solo fuera del 'Top 5' en 2006 (7º).
- Cruel remontada en Dortmund -
Sin embargo, ese año llevó a los 'groguets' a las primeras semifinales de Liga de Campeones de su historia, perdidas contra el Arsenal (0-1, 0-0), con el uruguayo Diego Forlán o el argentino Riquelme como ídolos del conjunto valenciano.
Los 'Gunners' fueron también los verdugos del Villarreal dos años más tarde, en cuartos de final (1-1, 0-3), en la última temporada del chileno en el banquillo de la Cerámica.
Luego de una temporada en el Real Madrid, Pellegrini escribió un nuevo cuento de hadas con el Málaga (2010-2013), que acababa de ser adquirido por el jeque catarí Abdulá ben Nasser Al Thani.
Con una plantilla en la que destacaban los argentinos Javier Saviola, Willy Caballero o Martín Demichelis, los 'Boquerones' se plantaron la temporada 2012-2013 en cuartos de final de la Champions contra el Borussia Dortmund de Robert Lewandowski y Marco Reus, entrenado por Jurgen Klopp.
La ida en La Rosaleda terminó 0-0, y en el Westfalenstadion el Málaga llegó al minuto 90 liderando el partido 2-1... hasta que dos goles en el añadido de Reus (90+1) y del brasileño Felipe Santana (90+3) dejaron al club andaluz a un paso de las semifinales.
- Reencuentros con Maresca y Caballero -
Doce años después de aquella noche en Alemania, Pellegrini está por fin en una final y a un solo partido de un título. En el banquillo rival habrá dos viejos conocidos: el entrenador italiano Enzo Maresca y su adjunto Willy Caballero, a quienes como jugadores dirigió en Málaga.
"Le considero como una de mis figuras paternales en el mundo del fútbol profesional. Si hoy estoy donde estoy es gracias a él", declaró Maresca para la página web de la UEFA antes de la final del miércoles.
Maresca también fue adjunto de Pellegrini en el paso del chileno por el banquillo del West Ham.
"Estoy muy agradecido por la relación que tenemos y los consejos que me ha dado", señala Maresca, que como exjugador del Sevilla le tiene especiales ganas al Real Betis.
Con el club verdiblanco, Pellegrini ya logró levantar la Copa del Rey en 2022. Ahora, en Polonia, el chileno tiene la oportunidad de lograr la gloria europea que tantas veces se le ha escapado.