Deportes

El Palmeiras reta la altura de La Paz para consolidar su liderato en la Libertadores

23 de abril de 2025

Reconciliado con los buenos resultados, que lo tienen en la punta del Brasileirao, el Palmeiras de Sao Paulo retará el jueves la siempre temible altura de La Paz, hogar del Bolívar, para consolidarse en la punta del Grupo G de la Copa Libertadores de 2025.

El 'Verdão', uno de los grandes candidatos al cetro sudamericano, aterriza en el estadio Hernando Siles, a 3.650 metros sobre el nivel del mar, con puntaje perfecto de seis puntos en dos partidos.

Tras un tropezado comienzo de temporada en Brasil, los hombres de Abel Ferreira enderezaron el cuerpo y pondrán en juego el liderato del Grupo G, pues La Academia es segunda con tres unidades.

La zona la cierran el paraguayo Cerro Porteño (3) y el peruano Sporting Cristal (0).

- Del calor a la altura -

Palmeiras llega a la capital boliviana con varias bajas y después de un durísimo partido liguero el domingo ante Fortaleza, en el caluroso estadio mundialista Arena Castelao (noreste).

Con mucho esfuerzo, y una penal atajado in extremis por el portero Weverton, los paulistas se impusieron 2-1 y lograron el liderato en solitario del Brasileirao, con 13 puntos en cinco partidos.

"Es uno de los peores lugares para jugar, de lejos. Mucho calor, parece que estás lento, quieres correr pero no lo consigues", dijo el arquero.

Su descripción del ambiente en la Arena Castelao bien podría valer para la altura de La Paz, con la salvedad de que en el Hernando Siles seguramente los esperan bajas temperaturas (pronóstico de 15 grados Celsius).

La victoria, sin embargo, salió costosa, pues perdieron por lesión para el duelo copero al mediocampista colombiano Richard Ríos, al zaguero Micael y al atacante Vitor Roque.

"Sabemos la dificultad que está allí, pero como siempre digo: siempre salimos a buscar los tres puntos y allí no será diferente", afirmó Ríos.

La historia no es del todo adversa para los palmeirenses, tres veces campeones del principal torneo de clubes de América, en sus visitas a La Paz por la Libertadores.

Desde 1995 disputaron tres partidos, todos ante Bolívar, con un saldo de dos derrotas y una victoria: triunfo 2-1 en 2020 y reveses 1-0 en 1995 y 3-1 en 2023.

- Cartera flaca vs cartera gorda -

A pesar de sus bajas sensibles, los brasileños cuentan con recambio en su nómina, mucho más poderosa que la de los bolivianos, una diferencia destacada por el presidente del Bolívar, el adinerado empresario Marcelo Claure.

"Un equipo con un presupuesto de USD 8 millones (Bolívar) puede competir contra un equipo (Palmeiras) con un presupuesto de USD 260 millones. Solo @Bolivar_Oficial puede lograr una hazaña así", señaló en X.

Según el portal especializado Transfermarkt, el plantel del Palmeiras, avaluado en 238,75 millones de euros (271 millones de dólares), es el más valioso de Sudamérica.

"Se viene un rival durísimo, el equipo más fuerte que tenemos en el grupo, entonces creo que va a ser muy importante hacer respetar a la localidad", valoró el volante Leonel Justiniano.

Comandados por el técnico argentino Flavio Robatto, los locales, terceros de la liga local, a tres puntos del líder Always Ready, recibirán a su rival a las 18H00 locales (22H00 GMT).

Probables alineaciones:

Bolívar: Federico Lanzillota - Yomar Rocha, José Sagredo, Jesús Sagredo, Jairo Quinteros - Ramiro Vaca, Leonel Justiniano, Jesús Velásquez, Patricio Rodríguez, Carlos Melgar - Fabio Gomes. DT: Flavio Robatto.

Palmeiras: Weverton -Agustín Giay, Gustavo Gómez, Bruno Fuchs, Joaquín Piquerez - Aníbal Moreno, Emiliano Martínez, Felipe Anderson - Estêvão, Paulinho, José Manuel López. DT: Abel Ferreira.

Árbitro: Yael Falcón Pérez (ARG).

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR