El Yoga, una disciplina para fortalecer el cuerpo y el espíritu

El Yoga es una ciencia, un arte y una filosofía. Es una ciencia que estudia de forma profunda el cuerpo, la mente y las emociones y utiliza técnicas sistemáticas de ejercicios físicos llamados Asanas y ejercicios respiratorios llamados Pranayamas para encontrar armonía y equilibrio físico y mental, contribuyendo a la salud y el bienestar general de las personas.
Es un arte porque a través de las Posturas o Asanas se desarrolla, se crea y se aprecia la belleza del cuerpo humano y de naturaleza que nos rodea. Es una filosofía porque se enseña como vivir basándose en valores fundamentales de convivencia y respeto con uno mismo, con otras personas y con todo lo que nos rodea.
En nuestro país, esta disciplina empezó desde la llegada de los primeros indostanes y chinos hace más de 150 años. Pero, poco más de 25 años, se popularizó. Para María de los Ángeles Benalcazar, del centro yoga Kamala Fertil y que utiliza el método AIR Yogalates, el Yoga es apto para todas las personas, sin importar edad ni el genero. “Puede ser practicado desde la infancia o incluso empezar su práctica a la tercera edad”.
La especialista señala que es “importante que las personas sepan escoger la clase de yoga adecuada para cada temperamento y condición física”.
“Existen muchos estilos de enseñanza, pero sobre todo, es importante si eres principiante, ir a una clase especial para que te puedas introducir al método y aprender lo básico, que es la fundación de la práctica”, agregó.
“La idea es aconsejarse para hacer los ejercicios de forma correcta, evitar lesiones por mala postura y mala ejecución”, cerró Benalcazar.
Redacción
[email protected]
Twitter: @MetrolibrePTY
Instagram: MetrolibrePTY