Encaminado a la excelencia
Los bolos te enfocan a “controlar tus emociones, a estar muy dedicado y ser muy organizado, eso te ayuda en tu día a día”, afirma Donald Lee


El panameño Donald Lee (DL) se colgó la medalla de oro, en la categoría Individual-Élite, del Campeonato Iberoamericano de Bowling 2025, celebrado en Cali, Colombia, del 26 de abril al 4 de mayo. La presea es una más a la colección del jugador en su ilustre trayectoria, la cual el mismo reseñó a Metro Libre (ML).
ML: ¿Qué tal la experiencia en el Iberoamericano de Bolos, en Colombia? DL: “Para mí fue muy exitoso. Nada de suerte. Allí me he dado cuenta que puedo competir con los mejores del área y ganarles”.
ML: ¿Cómo definirías tu 2025, deportivamente? DL: “Ha sido un año de madurez. Un año en que pude entender mucho mi juego gracias a un contrincante y compañero de Colombia, que ha estado ayudándome bastante y a mi psicóloga deportiva María Carla Sayavedra, del Comité Olímpico [de Panamá]. He crecido como deportista y es un año que me define como atleta y un duro competidor”.
ML: ¿Qué planes deportivos tienes? DL: “Se viene desde el próximo fin de semana, el Clasificatorio en República Dominicana a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, que se jugarán en esa isla. La meta es ganar ese cupo. En octubre, tenemos los Juegos Centroamericanos, en Guatemala. Será la primera vez que voy a esos juegos. Y en noviembre-diciembre, tenemos los Juegos Bolivarianos en Perú. En esas competencias el plan es buscar el oro”.
ML: ¿Te ves, en un futuro, como entrenador o dirigente de boliche nacional? DL: “Claro que sí. En ambas facetas. Recientemente termine el curso de la Confederación Panamericana de Bolos, con un título de entrenador de alto rendimiento, de nivel 1. Y como dirigente, sé lo que necesita Panamá para mejorar, sé cómo hacerlo, pero por el momento, Luis Vásquez está haciendo un excelente trabajo en nuestra federación”.
ML: ¿Que necesita alguien para practicar ‘bien’ el boliche? DL: “Dedicación y perseverancia. En Panamá es muy complicado entrenar, pues no hay boleras oficiales [de la federación o del Estado] y debemos usar las privadas y es difícil, pues, aunque nos ayudaban bastantes, al final estamos limitados por el tiempo”.
ML: ¿Qué le pedirías a Pandeportes o al gobierno para mejorar el boliche local? DL: “Pandeportes nos ha estado ayudando, pero les solicito que nos consigan una bolera exclusiva para los jugadores, para no depender de una empresa privada para entrenar. Nuestro nivel está subiendo, también en toda Centroamérica y siento que nos estamos quedando atrás, porque allá están invirtiendo y acá no veo que se esté apostando al futuro”.
ML: ¿Que tips puedes ofrecer a los que le interese practicar bolos? DL: “A los principiantes, que busquen llegar a ser élite, tengan paciencia. Por algo me ha tomado 15 años ser el jugador que soy hoy en día. Uno tiene que practicar bastante y ser perseverante”.
ML | “Quiero que me recuerden como el mejor jugador de bolos en la historia de Panamá. Creo que será algo difícil, pues para mí y para muchos, Alfredo ‘Toro’ Boyd ha sido el mejor jugador que ha tenido Panamá. Nunca lo vi jugar, sí he escuchado sus historias y anécdotas. Pero creo que puedo terminar como el mejor jugador de Panamá. No será fácil, pero no hay nada fácil en esta vida”, señaló el bolichero Donald Lee. “Me considero un jugador de poder, pero controlado. He mejorado mucho mi juego mental y eso me diferencia de otros jugadores en Panamá”, dijo.
Donald Augusto Lee Valdés. 30 años. Reside en San Francisco, Ciudad de Panamá.
Estudios en Administración de Empresas. Juega bolos, golf y está aprendiendo equitación y a surfear.
Tiene una hermana mayor. Estado civil: en una relación.