Deportes

Énfasis en instalaciones

El deporte y la Educación Física serían unas de las prioridades para el Meduca en este quinquenio

11 de marzo de 2025

El año lectivo 2025 arrancó ayer con el reto de ofrecer una infraestructura deportiva en los colegios de calidad. El Ministerio de Educación (Meduca) es consciente que la Educación Física es un pilar en la formación integral del estudiantado, y tanto ellos como los docentes tienen altas expectativas.

“Esperamos haya mejoras en la infraestructura para desarrollar las actividades deportivas efectivas y sin riesgos, y en especial, se doten a los colegios de los diferentes artículos deportivos al por mayor para todas las disciplinas, para así los estudiantes puedan realizar actividades individuales y no tener que esperar que el compañero termine para poder utilizar el material de práctica”, señaló el docente Raúl Harper.

“Los docentes se han expresado a querer más capacitaciones, mayor supervisión, además de la actualización del curriculum de la materia, para incrementar por lo menos una hora más, de las dos que se dan por semana, entre otros temas”, indicó Víctor Mojica, supervisor de Educación Física de Veraguas.

“Sobre la infraestructura, somos muy creativos, pues se hacen los ajustes si hay alguna deficiencia”, añadió. Por su parte, Agnes De León de Cotes, viceministra académica del Meduca, recalcó que “estos colegios que no tienen espacios o que tendrían que hacer adecuaciones se les asignará una partida extraordinaria para que preparen proyectos, de hasta $50 mil, sumado a los fondos FECE y sería bueno que los educadores de Educación Física aporten”.

Agregó que “las infraestructuras para el deporte están en las prioridades del Meduca para este quinquenio”.

10
de marzo al 19 de diciembre comprende el calendario escolar 2025.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR