España-Italia: "Fluir" para seguir asombrando en la Eurocopa



Soltar la presión con los pasos de la Macarena en el reconocimiento de campo y seguir bailando ante Bélgica (6-2) para sellar el pase a cuartos. España sublima el verbo "fluir" en la Eurocopa y pugnará por el primer puesto del grupo B ante Italia el viernes (19h00 GMT) en Berna.
Dos goleadas -5-0 a Portugal el primer día- con 57 disparos a puerta en total, es el bagaje de una Roja que mete miedo a sus rivales.
"Me estoy divirtiendo cada día... Lo importante es ganar pero si conseguimos fluir todo irá solo", señaló Alexia Putellas a la AFP el miércoles sobre el término de moda en la concentración española.
- Cata Coll, de nuevo disponible -
La 'Reina' del fútbol femenino, Balón de Oro en 2021 y 2022, está empeñada en recuperar su corona. Elegida mejor jugadora en los dos partidos, suma tres goles -máxima realizadora del torneo junto a Esther González- y dos asistencias.
"Intentar fluir", insiste la seleccionadora Monste Tomé cada vez que se sienta delante del micro. Alexia lo explica: "Es un poco la mezcla de la responsabilidad de seguir el plan de partido y a la vez dejarte llevar, de disfrutar, de que salgan las cosas de manera natural. Y no es fácil llegar a ese punto".
Alcanzada la excelencia, juego espectacular y resultados. Tras años en los que sus éxitos estuvieron acompañados por crisis y escándalos, la Roja ha encontrado en su campo base de Lausana, a orillas del Lago Lemán, su lugar en el mundo, un remanso de paz con las condiciones de preparación perfectas.
Todo brilla para un equipo que por primera vez ha podido entrenarse con las 23 jugadoras. La portera titular Cata Coll podría recuperar su sitio tras la amigdalitis que la dejó fuera ante Portugal y Bélgica, por lo que regresaría al banquillo Adriana Nanclares.
También se ha recuperado de sus molestias la delantera Alba Redondo, que no tendrá fácil encontrar un hueco en un ataque reluciente en el que han celebrado gol hasta siete jugadoras.
Al tercer partido España llega al frente del grupo B con seis puntos, dos más que Italia, por lo que le vale con no perder para avanzar como primera y tener a priori un rival más asequible en cuartos -Noruega, Finlandia o Suiza- además de más tiempo de descanso.
Ambos seleccionadores intercambiaron elogios en la rueda de prensa oficial. "Hay que ser buenas con el balón en el pie, tenemos calidad para hacer daño a España. La respetamos, pero tenemos que tener confianza en que podemos alcanzar nuestro objetivo", señaló el italiano Andrea Soncin.
"Italia tiene siempre un aliciente de motivación ante España. He visto su progresión, es un equipo que ha evolucionado. Es muy competitiva, es el gen de Italia", dijo Tomé.
- Cristiana Girelli, veterana goleadora -
Con la intención, no sencilla, de mantener los pies en el suelo, España repite en Berna, donde ya jugó ante Portugal, frente a una Azzurra ante la que siempre ha tenido dificultades.
Italia, finalista de la competición en 1993 y 1997, empató con España (1-1) en su último duelo, un amistoso en octubre, con la campeona del mundo todavía de resaca -fue su cuarto partido sin ganar- tras unos Juegos Olímpicos en los que fue cuarta y no supo adaptarse al ritmo de competición.
Mucho han cambiado las cosas desde entonces, pero el equipo dirigido por Soncin, que cedió el empate 1-1 ante Portugal con un gol en el minuto 89, forma parte de los tapados, los equipos que detrás de las favoritas España, Inglaterra, Alemania y Francia aspiran a dar el gran golpe en la competición.
En su efectivo, rejuvenecido con respecto a ocasiones anteriores, sigue brillando la veterana Cristiana Girelli, de 35 años: capitana, número 10 y autora de uno de los goles del torneo ante Portugal.