Deportes

Fighting Owls gana su séptimo título de la KFL Contact Varsity Masculino

15 de julio de 2025

El pasado sábado 12 de julio en el Copa Airlines Field del Sportcenter Costa del Este, se cerró el telón con la gran final de la temporada de la Kiwanis Football League (KFL) en la categoría Contact Varsity Masculino, que organiza el Club Kiwanis de Panamá.

En la Gran Final de la categoría Contact Varsity Masculino, los Fighting Owls de la Academia Interamericana de Panamá (A.I.P.) se alzó con su séptimo título y tercero consecutivo de la categoría al superar 19 a 17 a los Kiwanis Kolts, en un partido muy parejo, defensivo y no apto para cardiacos, que se definió en los minutos finales del encuentro.

Este es el séptimo campeonato logrado por la AIP en la categoría Contact Varsity Masculino, que alcanzaron durante los años 2012, 2013, 2014, 2015, 2023, 2024 y esta temporada 2025.

La primera anotación del encuentro fue una patada de campo perfecta del jugador Ernesto Cortés de los Kolta desde la yarda 23, para abrir la pizarra 3 por 0.

Desde la yarda 28 en ataque, el corredor Ezequiel Belgrave de Kiwanis se fue con fuerza por la vía central, seguido de un pase lateral con el receptor Kenneth Sánchez por el lado derecho, con 2 minutos restantes del segundo cuarto se dio un corto avance de Roberto Tuñón por el centro, suficiente para cuatro nuevas oportunidades; desde la yarda 18 el corredor Ezequiel Belgrave se fue por la banda izquierda, después el keeper Juan Pablo Domínguez avanzó con dos corridas por el medio, suficiente para mover las cadenas; en primero y gol desde la yarda 5, el quarterback Christian Restrepo encontró al receptor Juan Pablo Domínguez solo dentro del end zone por la vía derecha, sumado al punto extra de la segunda buena patada de Ernesto Cortés, para aumentar la ventaja de 10 a 0 al completarse la primera mitad del juego.

En el arranque del tercer cuarto desde la yarda 45 de su propio territorio, el mariscal Daniel Proenza de la AIP lanzó un pase perfecto al receptor Juan Ignacio Marcalain que llevó el ovoide hasta la yarda 34 en ataque, suficiente para cuatro nuevas oportunidades; en primer down continuaron con una corrida corta de Boli Vallarino por el lado izquierdo, un intento de pase corto incompleto, otro avance corto de Jan Schrieber por la vía derecha, se la jugaron en cuarta oportunidad con un pase largo al receptor de Ricardo Madrid dentro de la zona de gol, para descontar en el tablero 10 a 6.

Desde su propia yarda 20, los de dorado y azul se fueron con pase cruzado de Boli Vallarino, suficiente para mover las cadenas; una corrida de Juan Felipe Castro por la vía izquierda, un intento de pase largo incompleto, desde la yarda 32 de su propio territorio el quarterback Daniel Proenza tiró un pase perfecto a las manos del receptor Ricardo Madrid que fue derribado en la yarda 20 en ataque, seguido de una jugada de engaño con pase cruzado a Boli Vallarino que se escapó solo por la banda izquierda e ingresó a la zona de anotación, adicional al punto extra de la patada perfecta de Lorenzo Romagoza, para voltear el marcador 13 por 10 al culminar el tercer tiempo.

Desde su propia yarda 33 en el último cuarto, el keeper Christian Restrepo de los de amarillo y negro fue interceptado por el defensivo Lorenzo Romagoza para el cambio de posesión.

Los Kolts desde la yarda 30 en ataque, siguieron con dos corridas cortas de Roberto Tuñón por la vía central, un avance de Ezequiel Belgrave por el medio, se la jugaron en cuarta oportunidad con corrida del propio mariscal Christian Restrepo por el centro, suficiente para cuatro nuevas oportunidades; una corrida de poder de Ezequiel Belgrave por el lado derecho, con 2 minutos restantes de partido, nuevamente el mismo corredor consiguió las yardas suficientes, para un primero y gol desde la yarda 4, en otra corrida de poder el propio keeper Christian Restrepo ingresó al end zone por el centro, sumado a la segunda patada efectiva de un punto extra de Ernesto Cortés, para que los Kolts se fueran nuevamente arriba en la pizarra 17 por 13 ante los Fighting Owls.

Los Fighting Owls jugaron su última serie ofensiva desde su propia yarda 40, comenzaron con un intento de pase lateral incompleto, con 1:21 en el reloj, el mariscal Daniel Proenza encontró al receptor Boli Vallarino con un pase perfecto y se escapó solo por la banda izquierda y la AIP se queda con su séptimo título de la categoría por marcador de 19 a 17 sobre Kiwanis, en un encuentro no apto para cardiacos y que se decidió en los segundos finales.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR