Formiga considera "maravillosa" la ampliación del Mundial femenino



La legendaria exfutbolista brasileña Formiga celebró este miércoles la ampliación del Mundial femenino a 48 equipos, el mismo número del masculino, por considerarlo un paso para lograr "el sueño de la igualdad".
"Es maravillosa (...) Vamos a poder comparar números para que el fútbol femenino sea cada vez más aceptado en cada país", dijo Miraildes Maciel Mota, más conocida como Formiga, a periodistas en un acto de la FIFA en Luque, vecina de Asunción.
La FIFA confirmó el pasado viernes la ampliación de la Copa del Mundo femenina de 32 a 48 selecciones desde la edición que se disputará en Estados Unidos en 2031, una decisión que en el balompié masculino todavía despierta controversias.
Única futbolista —hombre o mujer— en disputar siete mundiales y siete torneos olímpicos, la inagotable exvolante de 47 años celebró por otro lado el avance, aunque "lento", del fútbol femenino.
"Antes había pocas niñas y hoy hay un aumento absurdo del número de niñas en Brasil jugando al fútbol, y en otros países también", dijo la jugadora que más veces ha vestido la camiseta "verdeamarela", con 234 partidos.
"De esa manera lograremos el sueño de la igualdad, ya sea de género o de cualquier otro tipo", sostuvo. "Somos capaces de mover el mundo para conquistar el espacio que aún nos falta".
- El regreso de Marta -
Retirada en 2021, Formiga destacó el regreso a una convocatoria de la Canarinha de otra jugadora incansable, Marta, de 39 años, considerada la mejor futbolista de la historia.
La 10, que ha amagado varias veces con retirarse de la selección y que no disputa un juego internacional desde la derrota en la final de los Juegos Olímpicos de París-2024, fue llamada el martes para partidos preparatorios para la Copa América de junio.
"Es muy bueno tener a Marta de vuelta. Ella es una figura que representa no sólo el fútbol femenino de Brasil, sino también a nivel mundial, por quien es, por lo que hizo y sigue haciendo", apuntó.
Formiga también confió en la nueva guardia de futbolistas brasileñas que intentarán darle la primera corona a Brasil en el Mundial que el gigante sudamericano albergará en 2027, el primero en Latinoamérica.
"Si pudiera jugar, jugaría, pero no. Creo que es hora de que esta nueva generación aproveche el éxito de nuestro país", agregó.
- Apoyo a Ancelotti y llamado de atención -
La emblemática exnúmero 8, que tuvo una carrera futbolística de 26 años, deseó que el flamante técnico de la Seleção, el italiano Carlo Ancelotti, "pueda trabajar" y devolverles la gloria a los pentacampeones del mundo.
Pero consideró necesario que haya un "cambio" en el "espíritu" de los jugadores para poder "rescatar el fútbol brasileño", que no gana la Copa del Mundo masculina desde 2002.
"Lo que importa es el espíritu", señaló. "Cuando no hay deseo de cambio nada avanza. Así que tienes que tener espíritu, tienes que tener la disciplina para cambiar todo lo que está sucediendo hoy. Necesitamos cambiar nuestro espíritu y creer que es posible".
Formiga coincidió con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha dicho que la camada actual de futbolistas no está a la altura de las anteriores.
"Siempre recordaremos a aquellos que hicieron mucho por nuestro fútbol, como Dunga, Kaká, Cafú, el último en levantar la Copa. Ese era el espíritu que teníamos y que hoy no tenemos", apuntó la exvolante.