Deportes

Iga Swiatek, la seria y tímida polaca a la que ayuda el rock duro

12 de julio de 2025

La polaca Iga Swiatek, que con 24 años cumplió este sábado su sueño de ganar Wimbledon, es una jugadora poco expresiva, del estilo del mítico sueco Bjorn Borg, dominador del tenis masculino en los años 70.

Con un padre remero, Tomasz, que compitió en los Juegos Olímpicos de Seúl-1988, había posibilidades de que Iga Swiatek se encaminara hacia alguna disciplina deportiva.

En varias entrevistas, la jugadora polaca explicó que fue su padre quien la impulsó a dedicarse al tenis, junto a su hermana Agata, mayor que ella.

"A mi padre siempre le gustó el tenis y quería que sus hijas jugaran. Y yo quería derrotar a mi hermana. Supongo que siempre fui muy competitiva", afirmó en una ocasión.

Iga Swiatek se inició en el deporte de la raqueta cuando tenía seis años. Siendo adolescente, comprobó que tenía futuro en el tenis, al observar que lograba buenos resultados en torneos junior, incluyendo un triunfo en Roland Garros juvenil en dobles en 2018 y Wimbledon junior en singles ese mismo año.

Esto reforzó su decisión de seguir una carrera profesional.

Y en esa carrera, sumó este sábado su sexto título de Grand Slam, tras imponerse antes cuatro veces en Roland Garros y una en el US Open. Ahora solo le falta el Abierto de Australia, donde ha sido dos veces semifinalista.

"Tras mi primer Grand Slam Junior, en Roland Garros y la sensación de estar rodeada de todos los grandes campeones, me fui de París pensando en que solo quería trabajar más duro y mejorar. Pero en realidad nunca creí del todo. Pienso que si hubiera sido estadounidense, habría creído mucho más en mí misma desde una edad temprana", afirmó en una ocasión.

- Tenis como conexión -

El tenis le ayudó a relacionarse más con los demás y lo utilizó en ese sentido.

"Siempre fui introvertida cuando era más joven. Pensaba que necesitaba algún tema del que poder hablar con otras personas. Probablemente esa fue mi motivación", afirmó.

El talante serio que suele mostrar su rostro en los partidos contrasta con aficiones más expresivas y menos tranquilas a nivel musical como su apego al rock duro.

Antes de los partidos, se motiva escuchando a bandas de heavy metal como AC/DC y Led Zeppelin, lo que le ayuda a relajarse.

Pero esa es la música antes de los partidos, distinta a la que escucha fuera de las pistas.

"Antes de los partidos escucho algo de rock: Red Hot Chili Peppers, Black Sabbath, AC/DC, Led Zeppelin, Lenny Kravitz, Guns N' Roses. Pero fuera de la pista, oigo pop y blues", dijo en una entrevista a la BBC.

"La música puede influir en la mente y el cuerpo, y el rock en particular me ayuda a elevar mis niveles de energía. Se convirtió en parte de mi rutina", afirmó en otra entrevista.

En alguna ocasión ha contado que adora los gatos y que si no fuera tenista, le gustaría trabajar con animales.

En redes, ha mostrado fotos con su gato y menciona que la calma que le transmiten le ayuda a desconectarse del estrés del circuito.

Cuando ganó Roland Garros en 2020 se acordó de su gato.

"Espero que esté viendo esto, no está aquí, pero espero que me esté viendo desde casa", dijo.

Su gato, sin duda, estará feliz con su victoria en Wimbledon.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR