Iris Tió se confirma como la nueva reina de la natación artística española

Con un segundo oro mundial esta semana, logrado este jueves en el dueto libre femenino de Singapur 2025, Iris Tió se confirmó como la nueva reina de la natación artística española, que vive una nueva época de esplendor.
Tió triunfó en esta ocasión junto a Lilou Lluís, consiguiendo un oro inédito en esa prueba para España.
El martes, Tió, barcelonesa de 22 años, ya había subido a lo más alto del podio en la prueba de solo libre.
Pero su cosecha de metales en Singapur no se queda ahí, ya que fue además bronce en el solo de rutina técnica y formó parte de los equipos españoles que consiguieron el bronce tanto en las pruebas colectivas de rutina libre y rutina técnica.
Añade todo ello a su palmarés personal, que en Mundiales era antes de esta cita de seis medallas, una de ellas de oro (rutina técnica por equipos en 2023).
A un día de que la natación artística se cierre en este Mundial, España acumula siete medallas (dos oros, dos platas, tres bronces).
Únicamente las dos platas son ajenas a la aportación de Tió. Ahí el protagonista es Dennis González, subcampeón mundial en los días anteriores en el solo técnico y en el dúo técnico, en ese caso junto a Mireia Hernández.
El viernes, Tió y González tienen la oportunidad de poner la guinda sobre el pastel, con su participación en el dueto mixto libre.
España es por ahora el país con más número de medallas mundiales por ahora en este evento (7) aunque en el medallero figura en tercer lugar por el número de oros, que es superior en el caso de China y del Equipo de Deportistas Neutrales B (compuesto por nadadores rusos), en ambos casos con tres.
En el anterior Mundial en 2023, España terminó con siete medallas, tres de ellas de oro, por lo que es la confirmación de una tendencia al alza para un país que creía tener atrás los días de gloria de su natación artística, cuando brillaba en el pasado primero con Gemma Mengual (diecinueve medallas mundiales entre 2003 y 2009) y luego con Ona Carbonell (veintidós medallas mundiales entre 2007 y 2019).
Tanto Mengual como Carbonell coincidieron con una época de clara hegemonía rusa, por lo que casi todas sus preseas fueron platas y bronces, con únicamente un título mundial cada una.
Iris Tió, con un total de tres hasta ahora, les supera ya en títulos mundiales y todavía no ha dicho su última palabra en Singapur.