Deportes

Jugadores de hockey de Canadá declarados no culpables de agresión sexual

24 de julio de 2025

Cinco jugadores canadienses de hockey sobre hielo acusados de agredir sexualmente a una mujer hace siete años fueron declarados no culpables el jueves, en un caso de alto perfil que sacudió el deporte nacional de Canadá.

La jueza del Tribunal Superior de Ontario Maria Carroccia dictaminó que la versión de la denunciante sobre los presuntos delitos no era creíble.

Los exmiembros de la NHL, la liga norteamericana de hockey sobre hielo, fueron acusados de agredir a una mujer en una habitación de hotel tras una celebración de la selección masculina juvenil en junio de 2018, en London, Ontario, una ciudad 200 km al suroeste de Toronto.

Michael McLeod, Alex Formenton, Dillon Dube, Carter Hart y Callan Foote negaron haber cometido delitos, e insistieron en que la demandante, cuya identidad está protegida, consintió una variedad de actos sexuales.

La jueza leyó su detallada decisión ante un tribunal abarrotado, en uno de los juicios más seguidos en la historia reciente de Canadá.

Carroccia inició la audiencia declarando que "no consideraba creíbles ni fiables las pruebas de la denunciante" y que la fiscalía no había logrado demostrar su caso. Estas declaraciones provocaron exclamaciones de asombro en la sala y abrazos entre las familias de los acusados, informó la cadena pública CBC.

Unas cinco horas después, la jueza anunció los veredictos de no culpabilidad de cada uno de los acusados. "Considero que la denunciante expresó su deseo de mantener relaciones sexuales con los hombres", declaró.

Además, dictaminó que no había pruebas suficientes para determinar que el consentimiento expresado por la denunciante "estaba viciado por el miedo".

Los juicios penales en Canadá a menudo son decididos por un jurado, pero este pasó a ser de un solo juez después de que dos jurados fueran desestimados.

- Consentimiento -

La demandante, que tenía 20 años cuando ocurrieron los hechos, conoció a McLeod en un bar en London antes de tener relaciones sexuales con él.

Ese encuentro inicial no fue objeto de disputa en el juicio, que se centró en los eventos que ocurrieron después de que McLeod enviara un mensaje a un chat grupal del equipo, preguntando si alguien estaba interesado en un "trío".

Los fiscales argumentaron que los jugadores no tomaron medidas suficientes para garantizar el consentimiento de la mujer.

Los abogados defensores dijeron que la mujer participó voluntariamente e hizo las acusaciones de agresión después de haberse arrepentido de sus decisiones.

Para el veredicto, la jueza señaló que había "aspectos preocupantes" en cómo la denunciante recordaba los hechos. Señaló que la mujer dijo que estaba diciendo "su verdad", no la verdad y que tenía lagunas significativas en su memoria, "y las llenó con suposiciones".

Cuando se le pidió que explicara ciertos comportamientos, la demandante mencionó el consumo de alcohol. Sin embargo, según la jueza, "exageró su estado de embriaguez al encontrarse con inconsistencias" en su relato.

Hockey Canada realizó su propia investigación para evaluar si los jugadores violaron alguna norma de conducta profesional.

El juicio, centrado en la definición de consentimiento, duró ocho semanas y provocó un debate sobre la cultura del hockey sobre hielo, el amado deporte nacional de Canadá.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR