La Liga de Diamante arranca en China con Japón en el horizonte




Después de la temporada bajo techo, las cosas se ponen serias en el atletismo con el arranque este sábado de la Liga de Diamante en Xiamen (China), a modo de apertura oficiosa de la temporada de grandes citas al aire libre.
En el año post-olímpico todos los caminos conducirán al gran evento de esta temporada, el Mundial de Tokio (13-21 septiembre), que está en el punto de mira de las principales figuras del tartán.
Una de las novedades este año en la Liga de Diamante es que cuenta con un circuito competidor, el Grand Slam Track, creado por el exatleta estrella Michael Johnson y que se ha propuesto dar nuevos aires al atletismo.
El Grand Slam Track diseñó un formato de competición con doce grupos de ocho atletas que participan en dos carreras en tres días, estableciendo una clasificación con puntos acumulados y un premio de 100.000 dólares al vencedor.
Para tratar de contrarrestar el efecto del recién llegado, World Athletics anunció "un récord" en su dotación de premios, elevando a 9,2 millones de dólares (8 millones de euros) sus primas, con 500.000 dólares para cada una de las 14 reuniones y 2,24 millones de dólares para la reunión final en Zúrich (Suiza).
- ¿Nuevo récord de Duplantis?
El principal foco de atracción del sábado será saber si el sueco Armand Duplantis bate, una vez más, su propio récord del mundo del salto con garrocha. Ya lo hizo el año pasado en Xiamen, que repite como lugar de apertura de la Liga de Diamante.
"Nunca descarto nada", avisó el viernes el propio Duplantis.
Duplantis terminó la temporada bajo techo algo cansado, pero eso no le impidió conseguir un tercer título mundial 'indoor' consecutivo en marzo en Nankín (China), aunque sin la contundencia habitual.
Una vez que aseguró el oro en ese Mundial, 'Mondo' decidió parar y no buscar un nuevo récord del mundo, para decepción de los espectadores. Su plusmarca mundial vigente son los 6,27 metros que consiguió a principios de marzo en Clermont-Ferrand (Francia).
- Año nuevo para Shericka Jackson -
Como Duplantis, el estadounidense Grant Holloway consiguió en marzo su tercer título mundial en pista cubierta. En su caso, en los 60 metros vallas, una prueba en la que lleva invicto desde hace once años.
Holloway pasa ahora a los 110 metros vallas, donde es campeón olímpico además de mundial y donde el sábado será favorito contra su compatriota Daniel Roberts, el campeón olímpico jamaicano de 2021 Hansle Parchment o el español Quique Llopis.
En los 200 metros, la velocista jamaicana Shericka Jackson, que es la segunda de la historia que más rápido ha corrido la media vuelta de pista, intentará olvidar su decepcionante temporada de 2024.
La vigente doble campeona mundial fue declarada baja justo antes de las series de 200 metros en los Juegos Olímpicos de París, apenas unos días después de haber renunciado a los 100 metros.
- Los 300 m vallas, con Warholm -
Los 300 metros vallas, recientemente aprobados por World Athletics como evento oficial, están en el programa de Xiamen y tendrán al vigente campeón mundial de 400 metros vallas, el noruego Karsten Warholm, como gran estrella.
Entre sus contrincantes en esa carrera estarán, entre otros, el brasileño Matheus Lima y el costarricense Gerald Drummond.
La participación latinoamericana en esta etapa inaugural de Xiamen contará también con la cubana Yaimé Pérez, campeona mundial en 2019, en el lanzamiento de disco.