Las kenianas Chebet y Kipyegon iluminan Eugene con dos récords mundiales



Las kenianas Beatrice Chebet y Faith Kipyegon pusieron este sábado el brillo a la reunión de la Liga de Diamante de Eugene (Estados Unidos) con dos estratosféricos récords mundiales, mientras el saltador Armand Duplantis se quedó corto en su pista talismán.
Bajo un sol radiante, Chebet fue la primera en pulverizar el cronómetro en el Hayward Field convirtiéndose en la primera mujer que rompe la barrera de los 14 minutos en los 5.000 metros.
La estrella africana, que ya había batido el récord de los 10.000 m en Eugene hace un año, puede presumir ahora de la plusmarca de los 5.000 m gracias a un tiempo de 13 minutos y 58.06 segundos.
Con un esprint arrollador, Chebet superó a su compatriota Agnes Jebet Ngetich (14:01.29) y a la etíope Gudaf Tsegay (14:04.41), la antigua plusmarquista mundial.
Tsegay estableció el récord anterior dos años atrás, también en Eugene, en 14:00.21 minutos.
"Sabía que podía hacerlo. Me dije: 'Si Faith lo va a intentar, ¿por qué yo no?", dijo Chebet sobre la doble gesta firmada el sábado con su buena amiga Kipyegon.
A sus 25 años, Chebet consolida así su dominio en las pruebas de fondo, con un oro olímpico y récord mundial en los 5.000 metros y el mismo palmarés en los 10.000.
- "Todo es posible" -
Más de 12.600 espectadores volvieron a abarrotar el sábado la pista de Eugene, una localidad de apenas 175.000 habitantes que concentra los mayores eventos del atletismo en Estados Unidos, incluido el Campeonato del Mundo de 2022.
El cartel de este año, que conmemoraba los 50 años del fallecimiento de la leyenda local Steve Prefontaine, rebosaba de atractivos para el aficionado estadounidense.
El programa prometía grandes emociones con la presencia de la mediática velocista estadounidense Sha'Carri Richardson y del fenoméno Duplantis, pero las páginas de verdadera historia las firmaron las dos prodigiosas atletas kenianas.
El turno de Faith Kipyegon, la reina del medio fondo, llegó en el cierre de la jornada cuando mejoró su propio récord mundial de los 1.500 metros hasta los 3 minutos 48.68 segundos.
"Le dije a Beatrice que teníamos que creer en nosotras mismas", declaró Kipyegon. "Nos motivamos mutuamente para demostrar a las demás mujeres que todo es posible".
La keniana superó con claridad a la etíope Diribe Welteji (3:51.44) y a la australiana Jessica Hull (3:52.67) en la primera aparición de la temporada en su distancia favorita.
Kipyegon se recuperó así de la decepción sufrida la semana pasada en París, cuando falló en su intento de ser la primera mujer en quebrar la barrera de los 4 minutos en la milla (1.609 m).
A sus 31 años, la africana posee tres oros olímpicos y tres títulos mundiales en los 1.500 metros.
- Duplantis se queda corto -
El Hayward Field esperaba también celebrar una nueva hazaña de 'Mondo' Duplantis, quien sólo tres semanas atrás elevó su récord mundial de salto con garrocha hasta los 6,28 metros ante su público de Estocolmo.
En Eugene todavía sobrevolaba el recuerdo de 2022, cuando el genio sueco se elevó 6,21 metros para coronarse por primera vez en un Campeonato Mundial al aire libre.
Este sábado, Duplantis volvió a ganar la competencia pero falló sus tres intentos de saltar 6.29 m y fijar una nueva plusmarca por decimotercera ocasión.
En los 100 metros masculinos, el jamaicano Kishane Thompson no tuvo rival para imponerse en 9.85 segundos.
Thompson, subcampeón olímpico en París, ya asombró este año en el campeonato nacional de Jamaica al correr en 9.75, erigiéndose en el sexto hombre más rápido.
El jamaicano se perfila como favorito en el próximo Mundial de atletismo, que se celebra en Tokio del 13 al 21 de septiembre, a la espera de comprobar el estado del campeón olímpico, el estadounidense Noah Lyles, que este año no ha competido en los 100 metros.
En la prueba femenina, la estadounidense Melissa Jefferson superó a Julien Alfred, la vigente campeona olímpica, con un triunfo en 10.75s.
Sha'Carri Richardson protagonizó la gran decepción del día al terminar en el último lugar con 11.19s.
En los 400 m vallas, el brasileño Alison dos Santos, campeón mundial en 2022, derrotó al monarca olímpico, el estadounidense Rai Benjamin, en un reñido duelo (46.65 a 46.71).