Deportes

Luchadora sin miedos ni límites

Mía Arrocha se define como una “chica aguerrida” y usa las artes marciales para potenciar su talento

11 de agosto de 2025

La joven promesa del Jiu Jitsu Brasileño y la lucha olímpica, Mía Arrocha (MA) se ve en lo más alto de ambas disciplinas enfocada en no desistir en el intento.

La atleta conversó con Metro Libre (ML) sobre su trayectoria, aunque corta, llena de éxitos y aspiraciones.

ML: ¿Por qué dedicarse a las artes marciales? MA: “Decidí inicialmente entrenar Jiu Jitsu Brasileño como defensa personal, ya que en Primaria sufrí bullying. Me hace sentir segura y lo veo como una terapia. Luego empecé a nivel competitivo y me gustó”.

ML: ¿Y la lucha olímpica? MA: “Bueno, veo esa disciplina como un complemento al Jiu Jitsu, pues creo que me hace falta un poco de derribes y como es un deporte olímpico se me abren otras oportunidades y me gustaría participar internacionalmente, ser seleccionada nacional y representar a Panamá en unos Juegos Olímpicos”.

ML: ¿Cuándo empezaste en el Jiu Jitsu? MA: “Lo practico desde el 2022, me gusta por los derribos y las estrangulaciones. Compito en los 57kg juvenil, aunque localmente no tengo muchas rivales en ese peso, por eso subo a los 64 kg adulto y me gusta, pues al enfrentarme a personas más grandes me siento más capacitada para luchar. Me involucre con una volante que me dio el grupo de Artes Marciales FJU Panamá con mi primer profesor Víctor Castro. Lucha olímpica, la entreno con el club Los Pitbull de Barraza”.

ML: ¿Cómo describes tu estilo de lucha? MA: “Es muy complejo y completo, todo depende de la posición que se presente en medio del combate, puedo ser guardera como pasadora. Me caracterizó por mi agilidad y flexibilidad, una de mis técnicas favoritas es la barra de brazo que me sale de cualquier posición”.

ML: ¿Qué planes deportivos tiene? MA: “Por lo pronto, participar en el SJJIF Intercontinental Championship el 17 de agosto [en el Centro de Combate de Pandeportes, Juan Díaz]; también asistir al Pan American Jiu Jitsu Championship Panama 2025, en la modalidad de Ne-Waza [en septiembre]. Y después al Panamá Jiu-Jitsu Open, que se realizará en diciembre”.

ML: ¿Cómo te ves en unos años? MA: “Siendo campeona mundial y cinta negra, claro, eso será poco a poco, además de entrenadora y dirigente deportiva, pero ya cuando cumpla el ciclo de atleta”.

La atleta se colgó 4 medallas de oro en AJP Tour Cancún, en México, celebrado el 12 de julio.
Una apretada rutina para llegar al éxito

ml | “Mi rutina diaria es de lunes a viernes: por la mañana voy al colegio, salgo directo en uniforme escolar a la Academia de Serpente Panamá a entrenar Jiu Jitsu en la clase élite de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. Me quedo en la academia en un receso hasta las 4:00 p.m. (lapso que utilizo para hacer mis tareas o estudiar), luego continuo hacia el sector de Barraza a entrenar Lucha Olímpica con el club Los Pitbull de Panamá en horarios de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., luego directo a casa, a cenar, y terminar de hacer tareas o estudiar; además de cumplir con mis deberes en el hogar”, contó Mía Arrocha.

Datos

Nombre: Mía Saraí Arrocha Hernández. Apodo: Mimi. Edad: 16 años. Residencia: Calle 17, Río Abajo, Ciudad de Panamá.

Cursa el onceavo grado en la Escuela José Dolores Moscote. Quiere estudiar Criminología forense o ser piloto de aviación.

Práctica Jiu Jitsu Brasileño, Jiu Jitsu Japonés, Lucha Olímpica y en ocasiones Muay Thai Tailandés.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR