Lyles inicia su camino hacia Tokio con un duelo ante Tebogo en Mónaco




Es el invitado sorpresa de última hora en la reunión de la Liga de Diamante de atletismo en Mónaco: el campeón olímpico de 100 metros, Noah Lyles, reaparece en unos apasionantes 200 metros el viernes ante el campeón olímpico de esa distancia, Letsile Tebogo.
Lyles (27 años) corrió unos 400 metros en abril en Atlanta (45.87), pero todavía no ha competido en 100 o 200 metros, sus distancias de referencia, en lo que va de temporada.
Se trata por tanto del pistoletazo de salida de su puesta a punto para el Mundial de Tokio (13-21 septiembre), donde defenderá los títulos mundiales logrados en las distancias estelares de la velocidad hace dos años en Budapest.
A modo de aperitivo de lo que se puede esperar en Japón, Lyles desafía a Tebogo, la estrella botsuana de 22 años, que viene de conseguir la mejor marca del año en la media vuelta de pista al parar el crono en 19 segundos y 76 centésimas el pasado fin de semana en Eugene (Estados Unidos).
- Gout Gout se prueba -
Tebogo y Lyles no se enfrentan desde la final olímpica de 200 metros, en la que el primero ganó y el segundo, mermado físicamente al estar enfermo de covid-19, tuvo que conformarse con el bronce.
Lyles no pisa la pista del estadio Louis II del Principado desde 2022, cuando ganó los 200 metros con un crono de 19.46, quinto mejor de la historia en aquel momento.
El dominicano Alexander Ogando, quinto en la final olímpica del año pasado, estará igualmente sobre el tartán monegasco.
Habrá además otro velocista que captará la atención el viernes en el pequeño microestado mediterráneo: el prometedor adolescente australiano Gout Gout, aunque en su caso será en la carrera Sub-23, fuera del programa de la Liga de Diamante, por lo que no se medirá con las principales estrellas.
Gout Gout vivió su primera competición en Europa a finales de junio, en la reunión "Golden Spike" de Ostrava (República Checa), y el velocista de 17 años estableció allí, con 20.02, su mejor crono personal y australiano en los 200 metros.
- Duplantis, ¿un 13º récord? -
Otra de las preguntas a responder en Mónaco es si Armand Duplantis batirá una vez más su propio récord del mundo del salto de garrocha.
Lo hizo por duodécima vez, con 6,28 metros, el mes pasado en Estocolmo. Desde entonces, 'Mondo' (25 años) falló en su objetivo de pasar la barra de 6,29 metros en dos ocasiones, en Ostrava (junio) y Eugene (julio).
En su última participación en Mónaco, en 2023, Duplantis fue cuarto con 5,72 metros, una actuación muy alejada de los estándares de un saltador que es el vigente doble campeón de su prueba tanto en Juegos Olímpicos como en el Mundial al aire libre.
En los 400 metros vallas, la previsible estrella de la noche será la neerlandesa Femke Bol, que vuelve a la pista en la que debutó en la Liga de Diamante en 2020.
- Paulino y Alfred, claras favoritas -
En la lista de estrellas inscritas para esta reunión se encuentran también la dominicana Marileidy Paulino y la santalucense Julien Alfred, campeonas olímpicas de 400 y 100 metros, y favoritas a triunfar el viernes.
Paulino ganó ya en junio en París, en su estreno este año en la Liga de Diamante, y en ausencia de sus habituales grandes rivales parece lanzada hacia un nuevo triunfo.
Alfred tendrá como principal adversaria en la línea recta del Louis II a la joven promesa jamaicana Tina Clayton.
En los 110 metros vallas, el hombre en forma de este año, el estadounidense Cordell Tinch (12.87), desafiará a su compatriota campeón olímpico Grant Holloway, todavía lejos de su mejor nivel en este 2025.