Nápoles acogerá la próxima edición de la Copa América en 2027

La próxima edición de la Copa América, la competición de vela más famosa del mundo, se celebrará en 2027 en Nápoles, anunciaron este jueves la organización y la jefa del gobierno italiano Giorgia Meloni.
"Estoy orgullosa de anunciar que la Copa América se disputará por primera vez en la historia en Italia. Nápoles será la ciudad que acogerá en 2027 la 38ª edición del desafío de vela más famoso y prestigioso del mundo", señaló Meloni en un comunicado.
La organización de la reina de las regatas atravesaba desde hace varias semanas una zona de turbulencias: los aspirantes potenciales y el poseedor del título, el Team New Zealand (TNZ), no lograban ponerse de acuerdo sobre esta 38ª edición del trofeo deportivo más antiguo del mundo.
"Sin el mar, no seríamos lo que somos. El mar es historia, identidad, cultura, pero también un elemento indispensable de nuestro sistema productivo y económico", añadió Meloni.
La jefa del gobierno italiano precisó que la organización de este evento deportivo permitirá acelerar la transformación de la zona portuaria de Bagnoli, donde se llevará a cabo la competición, "en un centro turístico, costero y comercial moderno".
La regata "se desarrollará bajo la atenta sombra del monte Vesubio", subrayó la organización en su página web.
"Los italianos son el público más apasionado y comprometido con la Copa América y, obviamente, es la casa de Luna Rossa, que es un equipo increíble y un competidor formidable", comentó Grant Dalton, el jefe de TNZ.
Agregó que organizar esta competición en Nápoles equivalía para TNZ a "entrar en la guarida del león" en términos de competición, pero desde el punto de vista de la publicidad para la regata "es el lugar ideal para organizar la 38ª Copa América".
- Camino complicado -
A principios de abril, el equipo neozelandés había informado de que no podía organizar esta 38ª edición debido a la falta de financiación por parte de su gobierno.
Pocos días después, el finalista de la última edición en Barcelona, Ineos Britannia, directamente señaló que se retiraba de participar, citando desacuerdos con la estructura Athena Racing del 'skipper' Ben Ainslie.
Desde entonces, Athena Racing y su cuatro veces campeón olímpico de vela iniciaron una carrera contra el tiempo para encontrar los fondos necesarios, con el fin de volver a la campaña rápidamente y en condiciones adecuadas.
El último golpe para la competición deportiva más antigua -su primera edición se remonta a 1851-, fue el anuncio a mediados de abril del retiro del equipo suizo Alinghi, victorioso en 2003 y 2007, en un contexto de tensiones con TMZ.
El formato de la competición otorga al ganador el derecho de definir la mayoría de las reglas a su favor para la siguiente edición, y los golpes inesperados son frecuentes a medida que se acerca la publicación del reglamento.