Deportes

Pogacar en la Flecha Valona, con el peligro de una indigestión de clásicas

22 de abril de 2025

En invierno avisó que tenía hambre de clásicas, pero Tadej Pogacar pareció cansado el domingo en la Amstel Gold Race, por lo que ya hay voces que se preguntan si el ciclista esloveno, al que le queda la Flecha Valona el miércoles y la Lieja-Bastoña-Lieja, no puede acabar con un empacho.

Por primera vez desde que domina el ciclismo mundial, Pogacar no pudo llegar el domingo a meta como vencedor en solitario tras uno de sus habituales ataques, alcanzado a ocho km para la llegada por el belga Remco Evenepoel y el danés Mattias Skjelmose, quien se acabó llevando al esprint la victoria en la Amstel Gold Race.

Era la primera de las tres pruebas que componen el llamado tríptico de las Ardenas. Evenepoel y Skjelmose volverán a ser rivales de Pogacar el miércoles en la Flecha Valona, al igual que el británico Tom Pidcock y el belga Thibau Nys.

Lo ocurrido en Países Bajos puede animar a los rivales, que hasta ahora parecían resignarse, a atacar al esloveno: "Cuando Pogacar aceleró, me dije: 'Ya está, se marchó'", declaró otro de sus rivales Wout van Aert, quien añadió que "la noticia del día es que Tadej no es imbatible".

Desde comienzos de marzo, Pogacar está en todos los frentes y en todos los podios: ganador de la Strade Bianche, tercero en la Milán-San Remo, vencedor del Tour de Flandes, segundo en la París-Roubaix y en la Amstel.

- Sin triplete en las Ardenas -

El ciclista esloveno está realizando una temporada impresionante, pero también agotadora. Tras su triunfo en la 'Ronde' ya apareció muy cansado, y de Roubaix, que descubrió por primera vez, un ciclista no se recupera fácilmente.

Y sin tiempo de descanso, el tríptico de las Ardenas, ya sin Mathieu van der Poel como principal rival (el neerlandés ha puesto fin a la temporada de clásicas primaverales), pero con Remco Evenepoel, que tras perderse la primera parte del curso por un accidente en un entrenamiento invernal, reapareció con triunfo en la Flecha Brabanzona y el segundo puesto en la Amstel.

Las clásicas ciclistas ofrecen perfiles muy diferentes y muy pocos corredores en la era moderna han luchado por todas ellas, tal como está haciendo Pogacar. De hecho, Eddy Merckx, con quien a menudo se compara al esloveno, es el único ciclista de la historia en haber ganado el Tour de Flandes y la Lieja-Bastoña-Lieja en un mismo año (lo logró en 1969 y 1975).

Y solo dos, el italiano Davide Rebellin (2004) y el belga Philippe Gilbert (2011) lograron el triplete en las Ardenas, algo que ya no podrá hacer el esloveno este año tras su tercer puesto en la Amstel.

Pogacar podría haberse saltado la Flecha Valona para prepararse mejor para la Lieja-Bastoña-Liega, el cuarto 'monumento' de la temporada, teniendo en cuenta además que se prevé un tiempo desapacible, sin llegar al extremo del año pasado, cuando la nieve provocó que terminaran sólo 44 de los 174 corredores que tomaron la salida.

- "Desbloquear las piernas" -

Pero el lunes por la noche, el corredor del UAE confirmó su participación, aunque recalcó que su primer objetivo es el domingo en 'La Decana', que ya ganó en 2021 y 2024.

"He disfrutado mucho de la temporada de clásicas hasta ahora (...) Me quedan dos pruebas, siendo la del domingo la más importante. Lieja es sin duda la carrera que mejor se adapta a mí", explicó el triple ganador del Tour de Francia.

La Flecha Valona, que ganó es 2023, le servirá "para desbloquear las piernas" tras dos días "más tranquilos" desde su última carrera, añadió.

Esta carrera suele decidirse en los últimos metros de la tercera subida al terrible muro de Huy, con 1,3 km de longitud y un desnivel medio del 9,6%, con un tramo al 22%, un terreno favorable a ciclistas explosivos.

El español Alejandro Valverde tiene el récord de victorias, con cinco, cuatro de ellas consecutivas (2014-2017).

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR