Tras una década, la liga argentina vuelve a contar con hinchas visitantes

Después de una década, la liga argentina de fútbol se apresta a recibir hinchas visitantes en los estadios. Este fin de semana, en la segunda fecha del torneo Clausura, siete mil seguidores de Rosario Central podrán acompañar a su equipo a Lanús.
La medida llega como rebote del "efecto Di María", por la fiesta que se vivió el sábado pasado en Rosario con el regreso de Ángel Di María al fútbol argentino tras 18 años en Europa.
Así, las hinchadas volverán a convivir en el torneo de primera división por primera vez desde junio de 2013, cuando comenzó a regir la prohibición de recibir seguidores visitantes.
El desencadenante de dicha medida había sido la muerte de Javier Jerez, un hincha de Lanús, tras un incidente con la policía de la provincia de Buenos Aires en el ingreso al estadio Único de La Plata.
Pero Claudio Tapia, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentina, dejó en claro que impulsa el regreso de los hinchas visitantes a los estadios y, luego de gestiones con las entidades a cargo de la seguridad, se prevé la presencia de seguidores de ambos equipos en Lanús-Rosario Central e Instituto-River Plate.
Estos dos encuentros de la segunda fecha del Clausura asoman como un primer paso en la idea de Tapia de intentar normalizar la presencia de hinchas visitantes en primera división, aunque la medida quedará sujeta a las sugerencias de los organismos de seguridad.
- Boca apura el debut de Leandro Paredes -
Por otra parte, Boca Juniors, que lleva ocho partidos sin ganar, desde abril pasado, acelera el estreno del volante Leandro Paredes, ex Roma, para intentar cambiar el rumbo.
El Xeneize, que debutó en el Clausura con empate 0-0 con Argentinos Juniors, recibirá a Unión de Santa Fe la noche del viernes en el partido que abrirá la segunda fecha.
El entrenador Miguel Russo podría disponer de Paredes, que regresa a Boca tras diez años en Europa y deberá darle equilibrio y orden en el mediocampo a un equipo que lleva varias semanas sin tener un patrón de juego.
Paredes, de 31 años, campeón del mundo con Argentina en Catar 2022, está dispuesto a aportar su jerarquía en un Boca que deberá construirse a su alrededor, después de que falló la apuesta por el delantero uruguayo Edinson Cavani, de baja en varios períodos por lesiones.
Boca volverá a jugar en La Bombonera después de su fallida participación en el Mundial de Clubes, donde quedó eliminado en la fase de grupos y no pudo vencer al amateur Auckland City (1-1).
-- Partidos de la segunda fecha:
- Viernes
Boca Juniors-Unión
Atlético Tucumán-Central Córdoba
- Sábado
San Lorenzo-Gimnasia y Esgrima
Lanús-Rosario Central
Godoy Cruz-Sarmiento
Platense-Vélez
Instituto-River Plate
- Domingo
Barracas Central-Independiente Rivadavia
Tigre-Argentinos Juniors
Newell's-Banfield
Belgrano-Racing
Independiente-Talleres
- Lunes
Estudiantes de La Plata-Huracán
Defensa y Justicia-Aldosivi
San Martín de San Juan-Riestra
Posiciones:
Grupo A
- Pts J G E P GF GC
1. Belgrano 3 1 1 0 0 3 0
2. Newell's 3 1 1 0 0 2 1
3. Barracas Central 3 1 1 0 0 1 0
. Unión 3 1 1 0 0 1 0
5. Aldosivi 1 1 0 1 0 0 0
. Argentinos 1 1 0 1 0 0 0
. Banfield 1 1 0 1 0 0 0
. Boca Juniors 1 1 0 1 0 0 0
. Central Córdoba 1 1 0 1 0 0 0
. Defensa y Justicia 1 1 0 1 0 0 0
11. Independiente Rivadavia 0 1 0 0 1 1 2
. Tigre 0 1 0 0 1 1 2
13. Estudiantes de La Plata 0 1 0 0 1 0 1
. Racing 0 1 0 0 1 0 1
15. Huracán 0 1 0 0 1 0 3
Grupo B
- Pts J G E P GF GC
1. River Plate 3 1 1 0 0 3 1
2. Atlético Tucumán 3 1 1 0 0 2 1
. San Lorenzo 3 1 1 0 0 2 1
. Vélez Sarsfield 3 1 1 0 0 2 1
5. Instituto 3 1 1 0 0 1 0
. Riestra 3 1 1 0 0 1 0
7. Independiente 1 1 0 1 0 2 2
. Sarmiento 1 1 0 1 0 2 2
9. Godoy Cruz 1 1 0 1 0 1 1
. Rosario Central 1 1 0 1 0 1 1
11. San Martín de San Juan 0 1 0 0 1 1 2
. Talleres 0 1 0 0 1 1 2
13. Gimnasia y Essgrima 0 1 0 0 1 0 1
. Lanús 0 1 0 0 1 0 1
15. Platense 0 1 0 0 1 1 3