Deportes

Vicepresidente Carrizo inaugura el Mundial de las Estrellas 20-30

08 de febrero de 2022

Cerca de 15 mil niños, niñas y adolescentes compiten en seis disciplinas deportivas en el Mundial de las Estrellas 20-30, el cual fue inaugurado este martes, en el Estadio Maracaná, por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén.

Este es el primer Mundial de las Estrellas 20-30, una actividad que representa una oportunidad para crecer en preparación deportiva, por lo que el Gobierno Nacional realiza importantes inversiones en infraestructuras deportivas para el desarrollo integral de los niños, según explicó el vicepresidente Carrizo Jaén.  Además, estas obras contribuyen a la reactivación económica y la generación de empleo.

La actividad inició desde hoy y se extiende hasta el 24 de febrero, con 14 mil actividades en 6 disciplinas deportivas: natación, baloncesto, fútbol, voleibol, ajedrez y atletismo. 

Los equipos de fútbol de Multi 1 y Barraza se enfrentaron en la jornada inaugural en el Estadio Maracaná.

Carrizo señaló que el presidente Laurentino Cortizo Cohen “es un convencido del poder transformador del deporte; él fue un deportista semiprofesional y sabe que el deportista dedicado desde su juventud nos recuerda que la disciplina y carácter del deporte forja personas responsables y naciones solidarias”.

La primera dama Yazmín Colón de Cortizo, quien participó de la inauguración,  dijo sentirse honrada de que su Despacho “sea parte de esta hermosa actividad que promueve el sano esparcimiento y el trabajo en equipo, usando el deporte como vehículo”. A la vez, dijo que es “fiel creyente de que el deporte y actividades culturales refuerzan actividades de niños y jóvenes dotándolos de herramientas para el desarrollo de la vida cotidiana”.

La primera dama agradeció al Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y al Club Activo 20-30 por la organización y apoyo en esta actividad, además envió un mensaje a los padres de familia: “Las vacunas contra el Covid-19 salvan vidas. Los invito a que vacunen a sus pequeños; en la medida en que todos estén vacunados, podremos seguir disfrutando de momentos especiales como el Mundial de las Estrellas y el Verano Feliz del Parque Omar”.

Según el vicepresidente, la celebración de este Mundial de las Estrellas puede ser un símbolo de optimismo que demuestra, que estamos superando las afectaciones de la pandemia. “Son nuestros niños y jóvenes que con entusiasmo y espíritu deportivo nos dan un ejemplo de confianza en el presente y futuro”, expresó Carrizo Jaén.

Héctor Brands, director de Pandeportes, explicó que, al haber aprendido a vivir con la pandemia, la jornada de vacunación y la vuelta a las clases presenciales en este 2022 han permitido realizar este Mundial de las Estrellas.

El evento deportivo busca obtener frutos con los mejores talentos, enfocados en la participación de Panamá en el próximo ciclo olímpico rumbo a París 2024.  “Los gobiernos que invierten en materia deportiva, invierten en el desarrollo humano y social del individuo”, manifestó Brands.

Acompañaron al vicepresidente de la República y a la primera dama, los ministros de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata; de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; y de Cultura, Carlos Aguilar. También, el alcalde de Panamá, José Luis Fábrega; el director de Pandeportes, Héctor Brands; y directores de entidades públicas.

 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR