Duty Free del 1 de abril de 2025





“La atracción de inversión extranjera juega un rol clave y el acompañamiento a las empresas que se quieran establecer en Panamá, debería ser prioritario”, indicó Luis Cigarruista, abogado Corporativo y Financiero.
“Con tantos proyectos de edificios nuevos en Boquete, pronto va a parecer más Costa del Este que el hermoso pueblito coqueto del que todos nos enamoramos”, dijo la empresaria, Alejandra Icaza.
“En vez de salir a buscar la inversión afuera, primero tenemos que buscar que los de aquí inviertan. Para eso, hay que devolverle la confianza y seguridad a los inversionista que su inversión va ser respetada”, señaló el exministro, Jimmy Papadimitriu.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) destacó que “estamos en 2025 y las mujeres siguen ganando menos que los hombres. Esto es inaceptable”. En 2024, las mujeres obtuvieron 77.4 centavos por cada dólar que ganaron los hombres.
“El Canal de Panamá es en los próximos seis o 10 años, un pilar esencial para la creación de empleo formal para la expansión que se necesita del sector logístico”, expresó Carlos Araúz, economista.
“Panamá tiene que salir de frente a decir: Señores nosotros somos un país que le da la bienvenida al que quiera venir a hacer las cosas bien y correctamente. Al que quiera venir a generar empleo y a pagar sus impuestos, le damos la bienvenida”, dijo Eric Molino Ferrer, economista.
El Banco Mundial aseguró que “para competir en un entorno global, las empresas de América Latina y el Caribe deben mejorar su capacidad de respuesta y adoptar una mentalidad abierta hacia la innovación”.
“Interesante decisión del estado de Mississipi en EEUU, eliminan impuesto sobre la renta para atraer inversiones. Aunque les parezca una locura, vale la pena que lo evaluemos para Panamá y les aseguro que la economía crecería muchas veces más por la inversiones que llegarían al país”, opinó el experto en tributación, Rubén Bustamante.