Duty Free del 14 de mayo del 2025





“Es crucial que el gobierno implemente medidas que realmente impulsen el crecimiento empresarial. La eliminación de la burocracia y la simplificación de procesos son necesarios para la reactivación económica”, recomendó Ángel Pérez, expresidente de APEDE, Capítulo de Azuero.
“Ninguno de los líderes de oposición tiene una propuesta para la sostenibilidad financiera de la CSS. Ninguno. Lo poco que proponen son sueños de opio y sin sentido financiero/económico”, dijo Iván Zarak, empresario.
“No te engañes, la agenda de los comunachos siempre es destruir el país, la economía, aumentar la masa de pobreza para ganar soporte social debido al descontento. 6000 desempleados más, son ganancia para ellos”, indicó Alberto López, empresario.
“La bolsa en Nueva York seguro explotará de alegría en un rato con los acuerdos de Suiza entre EEUU y China. Acciones generan confianza. Discursos vacíos provocan distanciamientos. Perder la capacidad de dialogar nos condena a fracasar como nación. ¿Culpables? Todos”, dijo Carlos Arauz, economista.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reconoció a empresarias panameñas que participaron en el programa de internacionalización de empresas lideradas por mujeres.
“No quieren agua (Río Indio), no quieren empleos (minería), no quieren educación (huelga), no quieren progreso (Chiquita). Están cometiendo el mismo error que hizo SITRACHILCO, sindicato bananero que convirtió a Puerto Armuelles en un pueblo fantasma”, señaló Adolfo Linares, expresidente de la CCIAP.
Del 25 al 27 de junio, la Federación de las Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano, realizará la III Rueda Internacional de Negocios. Más de 800 empresarios de más de 20 países participarán.
“Quienes realmente destruyen el futuro de nuestros jóvenes, aduciendo luchar por ellos son los mismos que cierran, obstruyen el libre tránsito, la inversión y la libre empresa, garantizando con sus acciones, la destrucción de la economía, de los sueños de formar familia de la juventud”, dijo Carlos Salazar, ingeniero.