Duty Free del 21 de agosto de 2024










Para la APEDE, “es momento de tomar decisiones estratégicas para reformar la CSS, optimizar operaciones y garantizar que tanto salud como pensiones de los ciudadanos estén protegidas a largo plazo”.
”Cada administración pública debe facilitar la labor de la siguiente. Pensar menos en partidos y más en economía colaborativa y competitividad global”, manifestó el economista Luis Morán.
”Panamá es el segundo país en adopción de billeteras móviles y aplicaciones de pago con el 63% de la población contando con una. Los segmentos menos incluidos siguen siendo mujeres, trabajadores informales y desempleados, población rural, personas con bajo nivel educativo”, dijo sobre la inclusión financiera en Panamá, Carlos Araúz.
Se requiere ”mejorar el clima de inversiones, lo cual requiere, como condición necesaria, fomentar una política económica que genere confianza y no incertidumbre”, afirmó el economista Patricio Mosquera.
Según el empresario, Adolfo Linares, “con la construcción de una planta procesadora de cáñamo, el Área Económica Especial y la Terminal Multipropósitos de Aguadulce, llevarán el desarrollo a Cocle. Solo falta aprobar la ley de cáñamo. Hay inversionistas que llevan ya 5 años esperando su aprobación”.
Los veragüenses ya no aguantan los apagones eléctricos. Los moradores y comerciantes dicen que la situación empeora cada día. Fácilmente, pasan más de 5 horas sin el servicio.
El próximo jueves, empresarios y emprendedores se reunirán para intercambiar ideas y crear alianzas en un espacio de networking organizado por la CCIAP en el marco del II Congreso “El camino a la formalidad”.
”Hoy en día la tarjeta de crédito la usas como si fuera tu cash, entonces, si no tienes un presupuesto y no sabes cuanto tienes que determinar para cada gasto, como el plastiquito no tiene límite. La tarjeta sirve como control financiero”, dijo a tvn-2, la analista, Marta Luna.
Abdiel Sánchez de ABN Maintenance Corp; proveedor de Cobre Panamá, dijo que “la manera tan abrupta que se dieron las cosas, tuvimos que despedir casi 120 colaboradores,” tras el cese de la mina.
”Muy productiva reunión con ejecutivos de Cable & Wireless Panamá sobre semiconductores e inversión extranjera directa. Esta empresa mixta será parte clave del desarrollo de la industria, incluyendo su capacidad de crear redes cerradas privadas de alta seguridad y para traer a empresas que utilizan los servicios de Liberty Latin America a que se establezcan aquí, contraten personal panameño y aporten riqueza a nuestro país”, dijo el viceministro de comercio exterior, Carlos Hoyos.
El Sindicato de los Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares dijo que una empresa en Chiriquí “ha plagiado nuestro proyecto de convenio colectivo, copiando textualmente nuestro borrador”.
Autoridades del MIDA y FAO se reunieron para coordinar la ejecución de proyectos productivos sobre todo en las zonas indígenas, con miras a disminuir los niveles de pobreza y desnutrición.
Según el Banco Mundial, “las mujeres que trabajan en zonas urbanas —especialmente en la banca, las finanzas o la administración pública— están más expuestas a la automatización laboral”.
”Las instalaciones del IPHE debe equiparse con equipos modernos, (simuladores) seguros, para profundizar la inclusión” , consideró el abogado laboralista, Samuel Rivera.
La AUZLC y las principales aseguradoras del país conversaron sobre un plan estratégico integral que mejore la prevención de incendios. “Estamos decididos a construir un entorno más seguro y resiliente”, dijo Dovi Eisenman de la AUZLC.
El 28 y 29 de agosto próximo, expertos y profesionales de la contabilidad se reunirán para abordar los retos y oportunidades que la sostenibilidad y la inteligencia artificial presentan en Panamá.
Panamá eleva su nivel de inclusión financiera y se ubica en el puesto 2 de Latinoamérica, con el 47% de los panameños mayores de 18 años encontrándose en un nivel avanzado, según un estudio.
”Una preocupación generalizada de los adultos mayores, es la jubilación, los bajos ingresos y los casi ausentes ahorros Todo indica que la situación económica se está deteriorando”, indicó el empresario, Rubén Bustamante.
Miembros del CoNEP recibieron a Javier Martínez, ministro de Relaciones Exteriores y el viceministro Carlos Guevara Mann, para abordar tema claves para el crecimiento de Panamá.
Autoridades del Registro Público y la DGI ya están coordinando el uso de la firma electrónica en los procedimientos operativos y de facturación para agilizar el sistema tributario nacional.
De enero a mayo 2024, la llegada de visitantes extranjeros subió 8.3% y los ingresos turísticos alcanzaron $2,607.2 millones, es decir, un aumento de 9.7%, respecto al año pasado.